En esta noticia

El precio del dólar oficial en las pantallas del Banco de la Nación Argentina tras la apertura de mercados de este miércoles, 13 de agosto de 2025 es de $ 1.330 para la venta y $ 1.290 para la compra, según los datos actualizados a las 10:20 horas.

La volatilidad económica de la última semana del dólar oficial, con un 2.79%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 17.04%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año.

La variación del dólar en el último año

En los últimos doce meses, el dólar oficial ha llegado a cotizar en un máximo de $ 1.380, mientras que su precio más bajo durante dicho periodo ha sido de $ 1.052,5.

Por otro lado, cabe recordar que la cotización de dólar oficial hace seis meses atrás era de $ 1078.8, según los datos registrados.

¿Cuántos dólares puedo comprar a precio oficial?

En abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) terminó con las condiciones para adquirir monedas extranjeras para personas humanas y dejó de aplicarse el histórico tope de 200 dólares mensuales para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Además de levantar el límite, el BCRA también anunció que se eliminó otros requisitos que hasta ahora condicionaban la compra de divisas. Entre ellos, ya no se tendrá en cuenta si la persona percibe subsidios estatales. A continuación, el detalle de cómo se podrá acceder a dólares bajo el nuevo esquema:

  • Compras electrónicas (homebanking o apps bancarias): se habilita la compra de divisas sin tope para personas humanas, sin necesidad de justificación adicional.
  • Compras en ventanilla con saldo en cuenta bancaria: también será posible adquirir dólares sin límite, siempre que los pesos ya estén depositados en la cuenta.
  • Compras en ventanilla con efectivo en pesos: en este caso, se podrá comprar hasta u$s 100 mensuales. Para concretar la operación, el comprador deberá presentar una declaración jurada en la que certifique no haber superado ese monto en otras entidades.