En esta noticia
Eldólar oficial hoy viernes 8 de julio cerró la semana a $ 126,25 para la compra y $ 133,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). La brecha del blue con la cotización mayorista es de 115% y de 105% en relación al minorista.
El BCRA tomó ayer la decisión de restringir los pagos en cuotas con tarjetas para los consumos en las tiendas libres de impuestos y anunció una flexibilización en el acceso al mercado de cambios para la importación de autopartes, fertilizantes y fitosanitarios.
El dólar blue hoy viernes 8 de julio cerróa $ 268 para la compra y $ 273 para la venta. De esta manera, el paralelo llegó a su marca histórica y aumenta $ 16 desde ayer y $ 34 más que el último viernes.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY VIERNES 8 DE JULIO
Eldólar oficial hoy viernes 8 de julio,cotiza de la siguiente manera en cada banco relevado por el BCRA:
| BANCO | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Banco Galicia | 124,750 | 134,750 |
| Banco Nación | 126,300 | 133,200 |
| ICBC | 125,750 | 133,000 |
| BBVA | 125,910 | 133,590 |
| Banco Superville | 126,000 | 134,000 |
| Banco Patagonia | 126,500 | 133,500 |
| Banco Santander | 127,500 | 134,500 |
| Brubank | 126,000 | 137,000 |
| HSBC | 125,400 | 134,400 |
| Credicoop | 127,510 | 133,190 |
| Banco Itau | 126,000 | 133,300 |
| Banco Macro | 125,250 | 134,250 |
| Banco Piano | 128,100 | 132,576 |
| Cambios Online | 127,400 | 128,900 |
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE HOY viernes 8 DE JULIO
El dólar bluehoy viernes 8de julio cotiza en $ 268 para la compra y $ 273 para la venta.
| Cotización | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar BNA | $ 126,25 | $ 133,25 |
| Dólar Blue | $ 268 | $ 273 |
| Dólar Solidario | - | $ 219,86 |
| Dólar CCL | $ 300,25 | $ 301,99 |
| Dólar MEP | $ 284,32 | $ 287,25 |
¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE ANSES?
En este caso, la Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSES y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no se registra:
- Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
- Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
- Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadoras de Casas Particulares.
- Cobro de la Prestación por Desempleo.
- Cobro de programas sociales.
- Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) y/o embarazo (AUE).
- Cobro de Asignaciones Familiares.
- Cobro de las Becas Progresar.
- Iniciación de Prestación Previsional Nacional
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
- Obra social.
EL PASO A PASO PARA HACER LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA
- Entrar a la página oficial de ANSES;
- Seleccionar en el inicio la opción de "Certificación negativa";
- Hacer click en "Ingresar a la consulta";
- Colocar número de CUIL y período a consultar. Recordá que se puede consultar por un período dentro de los últimos 6 meses y no anterior;
- Si no se registra ningún tipo de las prestaciones mencionadas antes, figurará el listado completo y el mensaje: "Es posible emitir la certificación".
- Hacia el final, se debe hacer click en "descargar constancia" para obtener la certificación e imprimirla de ser necesario.