La compañía multinacional financiera Morgan Stanley recortó su pronóstico de fin de año para el índice del dólar a 98 al tiempo que espera que su debilidad "sea más pronunciada frente al euro".
De acuerdo al último informe de perspectiva 2023, el declive estará demarcado por la "diminución de las preocupaciones" sobre la gravedad de una recesión económica de impacto global.
"El crecimiento global está mostrando signos de dinamismo, la incertidumbre macroeconómica y de inflación está disminuyendo y el U$S está perdiendo rápidamente su ventaja de carry", apuntaron los estrategas cambiarios dirigidos por James K Lord, en una nota publicada el domingo.
Ahora, la firma ve al euro fortaleciéndose frente a la moneda estadounidense a 1,15 para fin de año frente a un pronóstico anterior de 1,08.
Al ahondar entre las monedas del G10, Morgan Stanley espera rendimientos negativos para la libra esterlina "debido a los desafíos de crecimiento interno, y del yen japonés" potenciados por su "gran preferencia como moneda de financiación".
"Dentro de los mercados emergentes, vemos un rendimiento total de aproximadamente el 5 % hasta fin de año. Las monedas con mejor desempeño incluyen aquellas que probablemente serán sensibles a una recuperación en la economía china, incluidas aquellas monedas que tuvieron un desempeño inferior en 2022, como el peso chileno", continuaron.
De esta forma, se espera que el yuan finalice 2023 en 6,65 por dólar. Esto es 6,73 por encima del que se negoció por última vez.