En esta noticia

El dólar blue volvió a subir. Este miércoles, anotó un incremento de $ 2 para cerrar la rueda en $ 195,5 para la compra y $ 198,5 para la venta, con lo cual continuó recuperando parte de las bajas anteriores, en medio de la relativa calma que ha estado mostrando últimamente.

Con este nuevo avance, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial volvió a ampliarse un poco más, marcando ahora una diferencia de casi 95% respecto al mayorista y de alrededor de 84% en comparación con el promedio del minorista.

DÓLARES FINANCIEROS


Los dólares financieros que se operan a través de bonos mostraron este miércoles nuevos retrocesos, tal como ha estado ocurriendo durante las últimas jornadas, con el MEP registrando un descenso de casi 1,5% para finalizar la jornada por debajo de los 192 pesos.

A la vez, el dólar contado con liquidación (CCL) que se opera de forma libre registró descensos generalizados de hasta 3,8%, por lo cual cerró la rueda entre $ 198 y $ 203, aproximadamente, de acuerdo con el promedio de una canasta de títulos.

DÓLAR OFICIAL


El dólar oficial minorista se mantuvo sin cambios en $ 107 en Banco Nación y en $ 107,51 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA), por lo cual el dólar "solidario" continúa en más de $ 177 en promedio, casi $ 21 por debajo del paralelo.

En tanto, el dólar oficial mayorista cerró la jornada en $ 101,82, marcando un avance de cuatro centavos respecto al cierre anterior, situándose dentro del rango de devaluación diaria que la autoridad monetaria ha estado convalidando durante los últimos meses.

En la plaza mayorista hubo una leve mejora de la oferta genuina de divisas, por lo que el BCRA obtuvo un resultado a favor tras su intervención. Según estimaciones privadas, compró más de u$s 10 millones y redujo el saldo negativo acumulado en el mes a alrededor de u$s 340 millones.