En esta noticia
Las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan el desafío constante de mantenerse competitivas en un contexto económico cambiante. La digitalización de procesos no solo es una tendencia, sino una necesidad para mejorar la eficiencia, reducir costos y acceder a beneficios financieros concretos.
Con el cierre del año cada vez más cerca, estas son las tres herramientas digitales que toda pyme debería activar antes de diciembre, según las recomendaciones del ecosistema financiero y tributario argentino.
1. Factura de Crédito Electrónica: el paso clave para venderle a grandes empresas
Desde 2019, las MiPyMEs están obligadas a emitir Facturas de Crédito Electrónicas cuando venden a grandes compañías y el monto supera el mínimo establecido por ARCA. Este tipo de comprobante permite que la PYME negocie el crédito generado por la venta, accediendo a liquidez inmediata a través de plataformas financieras.
Además, algunas entidades bancarias ofrecen tasas preferenciales para la venta de facturas, lo que representa una ventaja competitiva frente a otras formas de financiamiento.
Para adherirse al régimen, se debe ingresar con clave fiscal a ARCA y activar la opción en el menú “Registro Tributario”. También se puede solicitar la baja, aunque para volver a ingresar hay que esperar un año.
2. App Galicia Office: cómo activar beneficios financieros desde el celular
La digitalización bancaria es otro eje clave para las pymes. Desde la App Galicia Office, tanto clientes como no clientes pueden acceder a herramientas que simplifican la operatoria diaria.
La App Galicia Office fue diseñada exclusivamente para negocios y pymes que buscan operar con agilidad, seguridad y eficiencia. Con tecnología de primera, permite loguearse rápidamente con huella digital o Face ID, y navegar entre distintas empresas sin cerrar sesión.
Su interfaz es intuitiva, fácil de usar y pensada para que puedas gestionar todo desde el celular, sin necesidad de estar frente a una computadora. Desde la aplicación, es posible:
- Invertir en Fima, dólar MEP o plazo fijo
- Solicitar préstamos adaptados a las necesidades de tu negocio
- Pagar servicios en cualquier momento del mes, las 24 horas
- Escanear cualquier QR para pagar compras sin efectivo ni tarjetas
Para activar los pagos con QR, solo tenés que ingresar a Office Banking, ir a “Administrar empresa”, luego a “Gestión de usuarios”, seleccionar “A medida”, entrar en “Pagos” y activar “Pagos con QR”.
3. Micrositios oficiales: dónde consultar requisitos y beneficios actualizados
Tanto ARCA como AFIP y el BCRA cuentan con micrositios oficiales donde las pymes pueden consultar:
- Requisitos para emitir Factura de Crédito Electrónica
- Beneficios fiscales vigentes
- Guías paso a paso para activar regímenes especiales
- Calendarios de vencimientos y novedades tributarias
Contar con información oficial y actualizada es clave para evitar sanciones y aprovechar al máximo las herramientas disponibles.
Por qué activar estas herramientas antes de fin de año
El último trimestre del año suele ser clave para la planificación financiera de las empresas. Activar estas herramientas antes de diciembre permite:
- Ordenar la contabilidad para el cierre fiscal
- Acceder a financiamiento en condiciones preferenciales
- Prepararse para los cambios tributarios que entran en vigencia en enero
Además, el uso de soluciones digitales como la App Galicia Office mejora la eficiencia operativa, reduce tiempos y permite tomar decisiones más ágiles en un contexto económico desafiante.