En un entorno cada vez más digital, las tarjetas virtuales ganan terreno por su practicidad y activación inmediata. Sin embargo, contar también con una tarjeta física sigue siendo clave en situaciones donde el celular no está disponible, ya sea por falta de batería, señal o acceso a la aplicación.
Hoy existen soluciones que combinan ambas opciones, permitiendo al usuario elegir cómo y cuándo pagar, sin depender exclusivamente de la tecnología.
Cocos, la investech que simplifica las finanzas en Argentina, ofrece una tarjeta virtual que se activa al instante desde su aplicación y permite empezar a usarla en segundos. Es ideal para quienes buscan una experiencia ágil, sin trámites ni esperas, y quieren tener su dinero disponible para pagar desde el primer momento.
Mientras se espera la llegada de la tarjeta física, si es que se solicitó mediante la app, el usuario puede operar con la tarjeta en comercios, servicios online o pagos internacionales. Esta funcionalidad permite que los rendimientos generados por inversiones estén disponibles para usar sin necesidad de rescatar previamente.
La tarjeta física, por su parte, ofrece una capa adicional de seguridad y autonomía. Es especialmente útil en situaciones donde el celular no está operativo, como viajes, cortes de energía o zonas sin conectividad. Se activa desde la app y no tiene costos de mantenimiento.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece esta tarjeta?
Ambas versiones permiten configurar múltiples métodos de pago: pesos, dólares, fondos invertidos o criptomonedas como USDC, USDT y DAI. El usuario puede elegir cómo pagar y combinar saldos disponibles para completar cada operación.
La flexibilidad es uno de los puntos más valorados. Desde la app se puede modificar el orden de los métodos de pago, eliminar opciones o priorizar el uso de rendimientos generados por fondos comunes de inversión.
¿Cómo obtener esta tarjeta?
El proceso de solicitud es simple y rápido. Desde la app, el usuario puede pedir la tarjeta virtual o física, completar los datos necesarios y empezar a usarla en minutos.
La tarjeta virtual está 100% bonificada y no tiene costos de emisión. La física también está bonificada en su primera emisión, y el seguimiento del envío se realiza directamente desde la aplicación, con acceso al estado en tiempo real.
Un dato a resaltar es que la seguridad está reforzada por autenticación en dos pasos (2FA), que protege la cuenta y evita que terceros puedan generar una tarjeta sin autorización. Este paso es obligatorio para activar cualquier tarjeta.