El dólar blue volvió a caer este jueves. Con una baja de $ 1, la cotización de la moneda estadounidense en la plaza informal moderó parte de las subas de las jornadas anteriores, mientras los dólares financieros finalizaron la jornada con avances superiores al 4 por ciento.
El mercado sigue atento a las compras de reservas del Banco Central a través del mercado oficial de cambios, en el marco del nuevo "dólar soja". El agro liquidó este jueves más de $ 451 millones, lo que permitió que el Banco Central comprara unos u$s 300 millones para sus reservas.
Los operadores también siguen a la espera de la aprobación por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) a las metas trimestrales del nuevo acuerdo crediticio con Argentina, mientras en estos días los técnicos del organismo mantienen reuniones con funcionarios del equipo económico.
Con esta baja de $ 1 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse este jueves a $ 272 para la compra y $ 276 para la venta. A la vez, recortó la brecha a menos de 93% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y 85% en relación al promedio del minorista.
En cambio, las cotizaciones financieras del dólar registraron avances importantes. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" cerraron son subas del 4,2% para ubicarse por encima de los $ 286 y $ 295, respectivamente.
En cuanto al oficial, el tipo de cambio minorista operó estable en $ 149 en Banco Nación y $ 149,98 en el promedio de entidades, mientras el mayorista terminó la jornada en $ 143,20, marcando otro incremento de 32 centavos, con lo cual mantiene la aceleración en el ritmo de devaluación diaria.