El equipo de investigaciones económicas del banco BBVA modificó al alza sus previsiones de inflación y crecimiento para este año, según informó ayer la entidad tras la publicación de su informe de situación argentina. Para este año estiman que el PBI se expandirá 3,3%, la inflación será del 18,5% y el dólar cerrará el año en $ 20,10. Además, esperan que la tasa de política monetaria termine 2018 en 21%, el déficit fiscal alcance 5,1 puntos del PBI y el déficit de cuenta corriente 5,3 puntos.

"Los resultados mejores de lo previsto para el gobierno en las elecciones parlamentarias de octubre 2017 despejaron dudas sobre la continuidad de los cambios de política económica, alentando el dinamismo de la inversión en Argentina. El mayor capital político le permitió al gobierno anunciar rápidamente una serie de reformas estructurales, muchas de las cuales ya fueron aprobadas por el Congreso. Al mismo tiempo, ha aumentado el optimismo sobre la recuperación de la economía mundial y una revisión al alza cercana a 0,5 puntos porcentuales del crecimiento de Brasil y de 1 punto porcentual a partir de 2019 en China, los cuales implican una mejora relevante en la demanda externa", dijo el informe.

"En este contexto y, teniendo en cuenta también que los datos más recientes confirman que la economía argentina continúa creciendo en torno al 0,9% trimestral, BBVA Research estima un PBI del 3,3% en 2018 y 2019, levemente mayor al previsto anteriormente", agregó.

Respecto de las previsiones de inflación, los economistas del banco señalaron que el cambio de metas y la baja en la tasa de política monetaria los obligaron a revisar al alza sus expectativas para este año. "Teniendo en cuenta el impacto que podría tener el desanclaje de las expectativas sobre las negociaciones salariales y las señales de un BCRA más dovish, BBVA Research modifica su previsión de aumento del IPC a 18,5% para 2018 y a 12,2% para 2019. Se estima que el BCRA continuará reduciendo muy gradualmente la tasa de política monetaria, especialmente en el primer cuatrimestre de 2018, dado que los datos de inflación no darán lugar al optimismo, hasta alcanzar 21% a fin de año. De todos modos, la TPM en términos rea-les se ubicará en torno a 8% a fin de 2018, aún fuertemente positiva", dijo.