El capital del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), fue incrementado a 458.333.334,50 de dólares, de acuerdo con la Ley 27.371 publicada hoy en el Boletín Oficial.
De esos recursos, u$s 275.000.001 conforman el capital exigible y u$s 183.333.333,50 corresponden al capital integrado en efectivo, que se pagará en cuotas consecutivas anuales a más tardar el 31 de octubre de cada año a partir de 2018 y hasta el 2024 inclusive.
El artículo tercero de la ley indica que se autoriza al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a efectuar, en nombre y por cuenta de la República Argentina, los aportes establecidos por la norma.
Para hacer frente a los compromisos emergentes de la ley, el BCRA deberá contar con los correspondientes aportes de contrapartida que serán proporcionados por la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, previa inclusión de dicha erogación en la ley de presupuesto general de la administración Nacional para los ejercicios pertinentes.
Fonplata es un organismo multilateral conformado por cinco países: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y cuya principal misión es apoyar la integración de los países miembros para lograr un desarrollo armónico e inclusivo, dentro y entre las áreas geográficas de influencia de la Cuenca del Plata mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables.
Fonplata otorga préstamos sólo a sus países miembros, y estas operaciones se caracterizan por estar acompañadas por la garantía soberana de cada país.