En esta noticia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) activó un nuevo beneficio para un grupo de contribuyentes. El ente tributario devolverá de manera automática una parte de los impuestos pagados.

El importe será acreditado en la cuenta bancaria del titular que haya sido registrada como medio de pago.

AFIP: ¿a quiénes les corresponde la devolución de los impuestos?

La AFIP informó que en el primer semestre del año alrededor de 336.000 monotributistas y 74.000 autónomos fueron alcanzados por la devolución de impuestos a través del débito automático por tarjetas.

Se trata de una nueva medida implementada por el Gobierno a la que pueden acceder diversos contribuyentes que hayan pagado a tiempo sus tributos. El monto será acreditado en marzo de cada año.

AFIP: ¿cómo acceder al reintegro de impuestos?

Quienes deseen adherirse a la nueva medida implementada por la AFIP deberán realizar el pago de los impuestos a través de débito directo de una cuenta bancaria o débito automático en una tarjeta de crédito.

Para afiliarse a estas opciones y acceder al reintegro, los contribuyentes deberán tienen diversas opciones. En caso el titular busque adherir un plástico de crédito, deberá comunicarse a los siguientes números:

  • MasterCard: (011) 4240-5665
  • Cabal: (011) 4319-2550
  • Visa: (011) 4378-4499

El contribuyente que elija débito automático de una cuenta bancaria podrá hacerlo a través del portal de la AFIP mediante los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal del ente tributario a través de este link,
  • Acceder con Clave Fiscal,
  • Ir a la pestaña "Pagos" e informar una cuenta bancaria en la sección "Declaración de CBU",

Una vez realizados estos pasos y transcurridos 12 meses de pagos a tiempo, la AFIP realizará el reintegro en el año calendario siguiente. La devolución automática será en la misma cuenta adherida al servicio.

¿Cuál es el nuevo piso para el Impuesto a las Ganancias?

El Ministerio de Economía actualizó el piso del Impuesto a las Ganancias a partir de agosto del corriente año. Quienes accedan a remuneraciones superiores a $ 700.875 dejarán de tributar.

Según la cartera dirigida por Sergio Massa, más de 1 millón de personas quedarán exentos del pago. Para los sueldos brutos devengados a partir de este mes regirán un nuevosistema de gravámenes.

  • No corresponderá retención alguna cuando la remuneración bruta no supere los $ 700.875,
  • En los meses que la remuneración bruta supere este límite y resulte inferior de $ 808.101, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.