El presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, consideró hoy que “con libertades económicas” el dólar blue “tendría un precio mejor”, al sostener que “siempre lo prohibido vale un poco más”.

Hay que vivir en la gran aldea. No puede ser que en cualquier país existan casas de cambios donde uno puede comprar y vender la moneda extranjera que se le antoje y que acá solo se pueda hacer buscando el grito de cambio cambio en las calles del centro”, analizó.

En diálogo con Radio La Red, Gabbi adelantó que la presidenta Cristina Kirchner no participará hoy del acto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires porque debe continuar con reposo debido al padecimiento de una laringitis aguda y atribuyó las tensiones que vive el mercado cambiario a que el país atraviesa “momentos precios al acto electoral”.

“Siempre en Argentina los momentos previos al acto electoral son momentos de mucho nervio porque fundamentalmente los argentinos tenemos experiencias muy tristes del valor de la moneda en momentos electoral”, apuntó.

Subrayó que la Bolsa “está muy firme estos últimos 3 días” y aseguró que “no se nota en el mercado financiero nada especial”.

El valor del dólar a $ 15 es una cifra bastante importante, si se liberase el dólar valdría menos. Con un nuevo gobierno, cualquiera que sea, y con libertades económicas el dólar prohibido tendría un precio menor”, aseveró y destacó “siempre lo prohibido vale un poco más”.

Y agregó: “Siempre es aconsejable tender a la libertad así como luchamos para elegir libremente”.

Gabbi sostuvo que mucha gente no invierte en la Bolsa “porque todo el dinero es en blanco y va al blue porque es negro”.

Al ser invitado a calificar el estado de la economía, habló de un “5 puntos sobre 10” y aclaró “no lo tomen como de un técnico porque soy un inversor bursátil”.

“Yo creo que todos los países del mundo tendemos hacía la libertad y el que va a determinar el valor de la moneda siempre es el libre juego de la oferta y la demanda”, finalizó.