Las calificaciones crediticias de los gobiernos locales y de los estados podrían debilitarse, dependiendo del resultado de la aprobación que reciban las iniciativas electorales que se someterán a voto hoy en Estados Unidos.
Las agencias evaluadoras están advirtiendo que muchas de los referéndum amenazan con limitar la flexibilidad financiera de los gobiernos y deteriorar su capacidad de sobrevivir a una futura crisis económica.
En Fitch Ratings sostienen que Michigan, Florida, Oklahoma, Oregon y varios otros estados están sondeando a los votantes sobre propuestas que harían más difícil a los funcionarios elevar impuestos o recortar sueldos, jubilaciones y otros beneficios que hoy reciben los empleados del gobierno.
Mientras tanto, en California, iniciativas opuestas podrían fortalecer mejoras fiscales logradas por el gobernador Jerry Brown o conducir a rebajas en las notas crediticias de numerosos distritos escolares, dependiendo de cómo voten los norteamericanos hoy.
Si bien los 174 referéndums que se votarán en 37 estados son diversos, entre los temas repetidos se encuentran los intentos de limitar la libertad de los políticos de apuntalar las finanzas locales mediante aumentos de impuestos y restringir los convenios colectivos de los empleados públicos, señaló Douglas Offerman, analista de crédito en Fitch. Obviamente, los impuestos son un tema muy sensible entre los votantes en un momento en que la economía se está recuperando sólo lentamente, agregó, pero la libertad para subir los impuestos es clave para mantener la solvencia crediticia de los gobiernos. Los estados reciben calificaciones sólidas en parte porque cuentan con dicha flexibilidad, explicó.
Uno de las iniciativas más interesantes es la Propuesta 30 del gobernador Brown en California, que busca recaudar u$s 8.500 millones el año próximo mediante el aumento de los impuestos a los ingresos superiores a u$s 250.000 anuales y a través de un incremento en el gravamen a las ventas. Una alternativa, la Propuesta 38, recaudaría más renta pero destinaría gran parte de eso a educación, en vez de aplicarlo a fines generales.
En Moodys sostienen que 150 de los 327 distritos escolares del estado podrían ver afectada su evaluación crediticia debido a que sus presupuestos se verán presionados. Y los más débiles hasta podrían ver reducida su nota.
