Ford tiene planes de operar su propia red de taxis autónomos "a escala" en el 2021, que transportará personas y mercaderías. Se trata de los detalles más ambiciosos que hasta ahora haya revelado una automotriz en cuanto a un servicio de conducción autónoma.
Jim Farley, presidente de los mercados globales y co-número dos de la automotriz norteamericana, aseguró que la compañía planea dirigir una red de vehículos propios fabricados especialmente, en vez de vender su tecnología a un operador de ride-hailing, o transporte privado como Uber.
El grupo el año pasado invirtió u$s 100 millones en la start-up Argo de inteligencia artificial para competir con Waymo y Uber y con sus rivales del sector automotriz como General Motors y Toyota en el desarrollo de vehículos de conducción autónoma.
También inició en Miami una prueba piloto del servicio con Dominos Pizza para perfeccionar su modelo de negocio, como ofrecer a los consumidores descuentos si salen de su departamento y caminan hasta un vehículo autónomo que les hará la entrega del pedido.
Pese a la reciente fatalidad en la que participó un auto Uber sin conductor que estaba en proceso de prueba, se supone que los vehículos que se conducen solos evitan accidentes porque se eliminan los errores humanos. La tecnología también da origen a potenciales empresas nuevas como las flotas de taxis sin conductor que en el futuro podrían reemplazar a la tradicional propiedad de autos en las ciudades con mucho tránsito vehicular.
Uber dijo que para su modelo de negocio es esencial eliminar el costo de los choferes en el largo plazo. Sin embargo, no hay consenso entre los fabricantes de autos en cuanto a cuál es el mejor enfoque para aprovechar esta tecnología nueva.
Si bien Volvo y Jaguar Land Rover cerraron acuerdos para vender vehículos a los operadores de flotas de autos autónomos Uber y Waymo, otros como General Motors y Renault-Nissan analizan manejar sus propios servicios.
"Nuestra idea actual es que tendremos nuestra propia flota, que nosotros vamos a operar la flota", dijo Farley a Financial Times.
El grupo está probando vehículos autónomos en Miami asociado con Dominos y la compañía de logística Postmates.
"Una de las partes más importantes de la prueba es el mismo modelo de negocio," agregó, para determinar cómo se generan los ingresos, cuántos consumidores pagarán una entrega mediante autos sin conductor, y a qué precio es útil el servicio para clientes como las compañías de logística y de entrega a domicilio.
La compañía también planea abrir su red a empresas chicas locales interesadas en trasladar mercaderías, contó Farley, una iniciativa que podría perjudicar directamente a las compañías que ofrecen servicios de courier.
Ford usará un nuevo vehículo con tecnología híbrida y lo fabricará para que pueda operar 20 horas diarias cuando comience a funcionar su servicio en 2021. También transportará personas y/o carga, lo que sugiere que operarán vehículos más grandes como la línea de camionetas Transit de Ford.
La estrategia de Ford marca una diferencia clave con GM, que quiere lanzar su propio servicio de autos autónomos el año próximo usando una versión de su auto eléctrico Chevrolet Bolt.
Renault-Nissan-Mitsubishi Alliance planea lanzar su propia red de ride-hailing en 2022, si bien todavía no reveló detalles en cuanto a los vehículos que usarán.
Ford está experimentando con vehículos para transporte público, y en Londres y California brinda los servicios de ómnibus Chariot con camionetas Transit modificadas.
La compañía trabaja para desplegar sus vehículos "a escala" en 2021, una meta que requeriría de un mayor testeo en los próximos años.
"El mensaje clave de Ford es que no estamos sólo intentando empezar en 2021. Estamos armando el modelo de negocio en Miami ahora para luego poder llevarlo a escala", dijo Farley en una entrevista durante el lanzamiento del nuevo Ford Focus en Londres la semana pasada.
