Donald Trump llegó este lunes a Nueva York para enfrentarse a cargos penales en un tribunal de Manhattan, marcando una escalada en los problemas legales del expresidente de Estados Unidos, así como un ominoso nuevo capítulo en la historia política estadounidense. Trump aterrizó en Nueva York tras viajar desde su residencia de Mar-a-Lago, en la costa atlántica de Florida. Se dirigió a la Torre Trump, en la Quinta Avenida de Nueva York, antes de comparecer este martes ante un tribunal de Manhattan, donde está previsto que se le instruyan los cargos. "El martes por la mañana iré, crean o no, al Palacio de Justicia. Se supone que EE.UU. no debía ser así", escribió en redes sociales. Las autoridades de Nueva York se preparan para protestas y posibles actos de violencia. Se han colocado barricadas fuera de la sala del tribunal para evitar cualquier interrupción de los procedimientos judiciales. "Aunque puede haber algunos agitadores pensando en venir a nuestra ciudad mañana, nuestro mensaje es claro y simple: contrólense", dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en conferencia de prensa. "Nueva York es nuestro hogar, no un patio de recreo para su ira inadaptada". La semana pasada Trump fue acusado por un gran jurado en un caso relacionado con presuntos pagos de dinero por silencio hechos a la actriz porno Stormy Daniels, lo que lo convierte en el primer expresidente en enfrentar cargos penales. Se espera que el martes se le tomen las huellas digitales y se le tome fotografías, y que se declare inocente, antes de regresar a Florida por la noche para pronunciar un discurso. En vísperas de su comparecencia, Trump contrató a Todd Blanche, un abogado defensor de alto nivel especializado en investigaciones penales de cuello blanco, para reforzar su equipo legal, según un informe de la web Politico. Los aliados y simpatizantes de Trump en Estados Unidos y en todo el mundo salieron rápidamente en su defensa luego de que se anunciara la acusación. Marjorie Taylor Greene, congresista republicana de derecha por el estado de Georgia, tiene previsto celebrar otro acto en Nueva York en apoyo del expresidente. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, publicó un mensaje en Twitter respaldando a Trump. "Siga luchando, señor presidente, estamos con usted". Los abogados de Trump han dicho que planean actuar rápidamente para presionar al juez para que desestime el caso de Nueva York, que está llevando el fiscal de distrito Alvin Bragg. Pero esta es una de las varias causas activas a las que se enfrenta el expresidente, que podría tener que dirigir su campaña a la Casa Blanca en 2024 mientras se defiende en uno o varios juicios penales. En las últimas semanas, las encuestas han mostrado que Trump parece estar consolidando su posición entre los votantes de las primarias republicanas. Sigue siendo el claro favorito frente a otros aspirantes a la nominación del partido para 2024. Ron DeSantis, el gobernador de Florida que se espera sea su principal oponente, pero que aún no ha lanzado una campaña, sigue estando en un segundo lugar bastante distante en las encuestas nacionales, mientras que Nikki Haley, la exgobernadora de Carolina del Sur que se ha subido a la contienda, está muy por detrás.