En agosto el precio de las viviendas se disparó en las ciudades más grandes de China, lo cual aumentó la posibilidad de que el gobierno adopte nuevas medidas para enfriar el mercado.

El precio de una nueva vivienda en Beijing, Shanghai y Shenzhen, las tres ciudades más grandes del país, aumentó 18-19% en comparación con el año pasado y 8,3% a nivel nacional.

El marcado aumento de precios en las ciudades más grandes es la prueba más reciente de una recuperación completa del mercado inmobiliario chino luego de haber estado asfixiado por diversas medidas rígidas el año pasado. Una serie de ventas de terrenos fijaron precios récord desde agosto, y los desarrolladores inmobiliarios aceleraron su competencia por los mejores lotes de las grandes ciudades.

Algunos inversores y analistas comenzaron a mostrar preocupación de que el mercado inmobiliario de China esté virando a una burbuja peligrosa, pero el gobierno hasta ahora ha adoptado una postura mucho más suave.

Liu Jianwei, analista de la oficina de estadísticas oficiales, señaló que había tendencias divergentes en todo el país. Mientras que el promedio de aumento de precios era de 18-20% en comparación con el año anterior en las ciudades de primer nivel, en las ciudades de segundo nivel era de 7-10%.

Liu también destacó que el aumento intermensual de precios se había reducido a 0,8% de 1,7% en marzo.

Du Jinsong, analista de Credit Suisse, afirmó en una nota a sus clientes que dicha declaración parecía indicar que al gobierno no le preocupaba demasiado el mercado de la vivienda.

En los últimos cuatro años el gobierno chino libró una batalla continua para liderar el mercado de la vivienda, para lo cual aumentó los anticipos obligatorios de hipotecas e impuso restricciones a la cantidad de hogares que la gente puede comprar y un impuesto a las ganancias de capital más severo sobre las ventas.

Pero desde que los nuevos líderes del país Xi Jinping y Li Keqiang asumieron su cargo en marzo, no se promulgaron nuevas políticas estrictas, además de las medidas existentes. Analistas creen que esto ha dado a los desarrolladores e inversores confianza para volver a lanzarse al mercado.

Na Liu de CNC Asset Management dijo que el rebote había aumentado el riesgo de que el gobierno una vez más intentase poner el freno al mercado inmobiliario, y destacó que ya podría estar yéndose rumbo a eso. El gobierno central envió equipos de inspección a visitar varias ciudades para asegurar el cumplimiento de los programas de restricción de compra de viviendas, y algunos bancos están aumentando las tasas de interés hipotecario eliminando descuentos a quienes compran su primera vivienda, sostuvo.