Si todo sale como planeado, en poco tiempo la lista de los cinco municipios mudos de Brasil dejará de existir. Valor se contactó con el cuarteto móvil que integran Claro, OI, TIM y Vivo para saber lo que sucede en las ciudades de Grossos (Rio Grande do Norte), Cristino Castro (Piauí) y Antonio Olinto, Paula Freitas y Paulo Frontin, en Paraná.

La cobertura de telefonía celular en el país se ajusta a los planes de metas elaborados por Anatel. De manera general, las empresas de telecomunicaciones garantizan que, en breve, instalarán las antenas en las ciudades. Buena parte de esa misión corresponderá a Vivo.

La obligación de cobertura en los cinco municipios sin celular del país está en la lista de compromisos asumidos por Vivo en abril, cuando Antel dio luz verde para la restructuración societaria de la operadora, que actualmente tiene cobertura en 3.600 municipios brasileños. El plazo establecido para la instalación vence a finales de este año.

Vivo informó que "en los municipios mencionados en la nota, el servicio de telefonía móvil de la operadora estará disponible hasta el 31 de diciembre de este año, conforme lo establecido en un compromiso firmado con Anatel".

Al ser consultada sobre una antena instalada en Grossos hace más de tres meses que todavía no funciona, la operadora explicó que "el armado de la infraestructura completa para la activación de los servicios se encuentra en curso y concluirá en el plazo mencionado".

La operadora Oi informó que atiende con telefonía móvil a todos los municipios en los que se comprometió a hacerlo ante Anatel, cuando ocurrió la licitación de las redes de tercera generación (3G), en diciembre de 2007. "No cabía a la compañía la atención de ninguno de los municipios mencionados por el diario", informó la operadora.

Oi también es dueña de una torre instalada en Grossos -según la intendencia desde hace más de dos años--, pero que no transmite señal de celular. Sobre el tema, la operadora explicó que la antena se instaló para viabilizar un sistema de transmisión que permite atender la meta de oferta de "backhaul", una infraestructura de red de soporte para telefonía fija, "que no tiene ninguna relación con la prestación del Servicio Móvil Personal (SMP)".

La operadora TIM informó que, a pesar de que los municipios no forman parte de sus obligaciones, su señal llegará hasta final de año a Grossos y Antonio Olinto. TIM es la única operadora presente en Nazária, un municipio de 8.000 habitantes, en Piauí. La antena de la operadora se activó a mediados de junio, según el intendente local, Francisco Ubaldo Nogueira.

Hasta entonces, Nazária integraba el club de los excluidos. "La situación era un caos, teníamos problemas diarios por eso. Espero que ahora las cosas mejoren", dijo Nogueira.

El mercado brasileño de telefonía celular está lejos de saturarse. En el primer semestre del año, según la Consultora Teleco, 14,4 millones de aparatos nuevos se activaron en el país, frente a los 11,2 millones de celulares registrados en igual período de 2010. (AB).