En esta noticia

Es pueblito integrante de las Siete Villas y se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja. Se sitúa entre el Camero Nuevo y la sierra de la Demanda, en lo que se conoce como la subcomarca del Alto Naverilla.

Es uno de los pueblos más bonitos de España y es ideal para visitar en octubre gracias al descenso de las temperaturas. La historia está marcada por su pasado como ciudad romana. El hallazgo de tumbas y una estela visigótica apuntan a la antigüedad de la fundación de esta villa conocida como Lutia.

¿Qué pueblo es y que puedes visitar?

Viniegra de Abajo es un pueblo con una gran riqueza cultural y natural, que ofrece a los visitantes una experiencia única. Entre sus atractivos se encuentran:

La Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es una construcción del siglo XVI en sillería y sillarejo (una piedra labrada por varias de sus caras) de piedra rojiza característica de la zona. La portada bajo el pórtico es de medio punto, con bóveda de cañón.

La torre es de sección cuadrada y posee tres cuerpos. El campanario, de mediados del siglo XVI, muestra arcos ciegos y columnas adosadas que decoran sus ángulos.

Las casas de los Indianos

La fachada está recubierta de placas de piedra en contraste cromático con las esquinas y los recercados, destacando el mirador con su forma semicircular. Su historia se remonta a América Latina. Nicanor Villar, un maestro de la ciudad mandó a construir esta casa en 1904. Había comenzado el siglo XX y los primeros «americanos» comenzaban a regresar.

Nicanor era comercial comprador de la «Casa San Miguel» de Buenos Aires. Visitaba regularmente Viniegra en su camino a las ferias de Barcelona y París, donde seleccionaba y formalizaba los pedidos, retornando de nuevo a Argentina.

La estatua del Sagrado Corazón de Jesús

El Sagrado Corazón de Jesús es un monumento de piedra que se encuentra en el monte Turza y rinde homenaje al Santo y cuya imponente figura trata de retar a la madre naturaleza.

Fue tallada por el artista vasco, Higinio Basterra en el año 1929 para la localidad camerana.

¿Dónde almorzar en Viniegra de Abajo?

Entre los restaurantes más destacados, se encuentra Casa Comidas Irene. Con un menú de tres platos por solo 22 euros, este restaurante es un tesoro escondido. El plato estrella es el timbal de patata con chorizo, acompañado de un guiso de chorizo ahumado y frijoles rojos.

¿Como llegar a Viniegra de Abajo desde Pamplona?