Cada vez más viajeros buscan lugares que lo tengan todo: paisajes naturales, propuestas de aventura, cultura viva y buena gastronomía. Las escapadas ya no se limitan al sol y la playa: hoy las experiencias completas, accesibles y sostenibles ganan protagonismo sin necesidad de recorrer miles de kilómetros.
En medio del Atlántico, a unos 1000 kilómetros de la península ibérica, surge un destino que fascina por su mezcla de montañas, selva y mar. Se trata de Madeira, el archipiélago portugués reconocido en todo el mundo por su naturaleza exuberante y su clima templado, que le valió el apodo de “el Hawái de Europa”.
¿Cuál es la historia de Madeira?
Madeira es un archipiélago formado por las islas de Madeira, Porto Santo y dos conjuntos de islas menores deshabitadas. Descubierto por navegantes portugueses en el siglo XV, este territorio se transformó rápidamente en un punto estratégico por su ubicación en pleno océano Atlántico.
El archipiélago ha desarrollado una identidad propia marcada por sus tradiciones, su gastronomía y su estrecha relación con la naturaleza.
Lugares imperdibles para visitar
Levadas de Madeira
Antiguos canales de riego convertidos en senderos rodeados de bosques subtropicales, cascadas y vistas panorámicas.
Pico do Arieiro
Uno de los picos más altos de la isla, ideal para senderismo y para admirar amaneceres sobre un mar de nubes.
Porto Moniz
Piscinas naturales formadas por lava volcánica donde se puede nadar en aguas cristalinas.
Jardim do Mar
Referencia mundial para surfistas que buscan olas desafiantes.
Funchal
La capital, famosa por sus calles empedradas, mercados, iglesias, jardines botánicos y los tradicionales carros de cesto.
Porto Santo
Conocida como la “isla de oro”, con su playa de nueve kilómetros de arena dorada y aguas turquesas.
Principales distinciones de Madeira
Madeira acumula numerosos premios internacionales que avalan su atractivo turístico. Ha sido elegida en múltiples ocasiones como “Mejor Destino Insular del Mundo” y “Mejor Destino Insular de Europa” por los World Travel Awards, conocidos como los “óscares del turismo”.
Otros reconocimientos destacados incluyen:
- Premios por su excelencia en cultura, tradiciones, seguridad, hotelería, golf y ecosistemas.
- La Laurisilva de Madeira, declarada Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO por su riqueza biológica.
- Porto Santo, reconocida por European Best Destinations como “Mejor playa europea del año” (2022) gracias a sus aguas turquesas y las propiedades terapéuticas de su arena.
- La isla de Porto Santo también fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO por su compromiso con la conservación.