El vino es una de las bebidas que no pueden faltar en una cena o almuerzo con familia y amigos. De hecho, esta bebida se encuentra entre las más tradicionales de España.
Año de elaboración, la curación y la crianza de las uvas son características fundamentales para diferenciar cada vino. Entre ellos se encuentra: tinto, blanco, espumoso o rosado.
Cada uno de ellos cuenta con distintas texturas. Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha investigado qué vinos son más baratos y mejores de acuerdo con el aroma, sabor y con qué comidas combinan dicha bebida.
¿Cuáles son los vinos más destacados y baratos?
Torremorón Crianza 2017
Torremorón Crianza 2017 está en el mercado 7,40 euros, obtuvo 75 puntos en su calidad absoluta de vino. Se caracteriza por ser limpio, brillante, tiene color rojo picota y tonos agranatados en capa fina y cobertura media alta.
En cuanto a su aroma es un suave olor a café y tenues frutos rojos. En referencia a su sabor, destaca el tanino vino, la madera y las sensaciones tostadas de cierta agresividad.
Viña Arnaiz Crianza 2016
Este vino obtuvo una puntuación de 82 puntos sobre 100. La cosecha de la bebida fue en 2016, es sulfurosa, limpia, brillante, color rojo picota y con tonos agranatados.
En referencia a su olfato, tiene tonos vainilla, cocos, canelas y cuenta con presencia de frutos rojos, lo que le da intensidad. Con estas características se lo considera "un buen vino". Este vino se puede encontrar en el mercado a 7, 40 euros.
Mayor de Castilla Crianza 2018
Por último, este vino obtuvo 79 puntos sobre 100 en la investigación y con un precio de 5,53 euros en el mercado. Es el mayor vino tinto de Castilla Crianza de la cosecha de 2018.
La OCU recomienda beberlo a 14 grados. Tiene un color rojo guinda que viene con tonos agranatados en capa fina y cobertura media alta. Dispone de aroma fuerte con acidad y tonos frutos rojos. Al probarlo, se puede notar suavidad debido a sus especias.
¿Cómo reconocer un "buen vino"?
En el mercado existen distintos tipos de vinos y cada uno de ellos tienen un sabor distinto. De acuerdo al sitio Winery On, explica cuáles son los factores a tener cuenta a la hora de comprar un vino de calidad para beber con amigos o familia en una cena o almuerzo:
El color: el color tiene que ver el tipo de uva o de si su piel es más o menos gruesa. Un blanco nuevo debe "ser de un amarillo pálido; si está muy subido de color es posible que esté oxidado, por lo que mejor no comprarlo", sostiene el sitio.
Aroma: los especialistas aconsejan comprar vinos en tiendas especializadas donde te den para probar de la botella antes de adquirirlas. Si el vino te recuerda a flores, frutas y te sugiere cosas similares al olerlo, es que estamos ante un buen vino. Si es amargo y escapá de él.
Equilibrio entre los elementos: el olor, el sabor, su color, etcétera, tienen que estar integrados en un todo. Se resalta uno de ellos sobre el resto, posiblemente tenga alguna anomalía. En ese caso, mejor no seleccionarlos.
Persistencia: el sabor de un vino debe estar en la boca durante cierto tiempo.