En esta noticia
A España se la conoce como uno de los lugares más bellos del mundo. Su cultura, gastronomía y monumentos históricos destacan en la memoria de los turistas que año a año deciden volver para conocer más de las maravillas que ofrece la Península Ibérica.
La belleza natural de la tierra hispánica es notable y resulta muy complejo decidir qué lugar será el siguiente a conocer. Sin embargo, una de las publicaciones más importantes a nivel global ha destacado a una localidad de Teruel como uno de los pueblos más bonitos para disfrutar en abril.
National Geographic ha recomendado visitar este mes una joya para quienes buscan belleza fuera de las grandes ciudades y los colores saturados de la primavera que destacan entre los matices de un atardecer verdaderamente memorable.
National Geographic destaca a Teruel como el pueblo más hermoso de España
En la provincia aragonesa de Teruel, se encuentra una localidad tan hermosa como única para esta época del año: Albarracín. Situada entre sierras y paisajes que parecen pintados a mano, cuenta con un casco histórico de ensueño, que alberga una fortificación del siglo XI en excelente estado de conservación.
En este pueblo de apenas mil habitantes se erige el Castillo de Albarracín, una fortaleza de origen islámico que aún se puede visitar. También destaca la Catedral de El Salvador, un templo que data del siglo XVI y que se encuentra a medio kilómetro de la Plaza Mayor.
Las callejuelas de Albarracín han experimentado un "boom" turístico y protagonizan las portadas desde 1961, cuando se declaró a todo el conjunto como Monumento Nacional. Además, sus abrigos rocosos conservan magníficas muestras de arte rupestre levantino, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hoy, la mayoría de las construcciones en este pintoresco pueblo albergan encantadores hoteles, casas rurales, restaurantes y albergues. Según indica National Geographic, "no alojarse en Albarracín no es una opción".
Actividades imperdibles en Albarracín para aprovechar al máximo esta joya de Teruel
Además de visitar el casco histórico, hay una variedad de actividades imprescindibles para disfrutar tanto dentro como fuera de este encantador pueblo:
- Nacimiento del Tajo: a 38 kilómetros de Albarracín, se extiende un camino que atraviesa pueblos como Royuela, Calomarde y Frías. Una parada obligatoria es la Cascada Batida en Calomarde, de fácil acceso y con estacionamiento disponible.
- Pinares de Rodeno y Pinturas Rupestres: este paisaje protegido ofrece rutas de senderismo que conducen a las cuevas con arte rupestre levantino.
- Cascada del Molino de San Pedro y los Ojos del Cabriel: se trata de una impresionante cascada formada por el río Cabriel en una zona ideal para picnic. El molino, que estuvo en funcionamiento desde 1505 hasta mediados del siglo XX, se encuentra junto a la cascada. Una ruta senderista de 2 km te llevará a los Ojos del Cabriel, aunque también puedes acceder directamente desde el pueblo.
- Murallas de Albarracín: desde sus orígenes árabes, se conservan en excelente estado. En la parte alta de la ciudad, ofrecen unas vistas impresionantes que se pueden alcanzar a pie.
Guía para llegar a Albarracín desde Teruel
En coche:
La manera más práctica de llegar a Albarracín desde Teruel es en coche al tomar la A-1512 en dirección noroeste. Continúa por esta carretera durante 35 kilómetros hasta alcanzar Albarracín.
En autobús:
Desde la estación de autobuses de Teruel puedes viajar a Albarracín con las compañías Autobuses Jiménez y Autobuses Navarro. La disponibilidad y los horarios varían según el día.