

El acceso a la vivienda en España, principalmente en las grandes ciudades, se ha vuelto una misión casi imposible. El precio de los inmuebles sigue a niveles poco aptos para muchos ciudadanos.
Sin embargo, la situación a la vez refleja muchas diferencias grandes, que hacen que el sueño pueda también ser realidad, si se dejan de lado algunas pretensiones. Por ejemplo, por estos días ha salido a la venta una aldea entera en Galicia y cuesta menos de lo que vale una casa en Madrid o Barcelona.
Cuál es la aldea de Galicia que se puede comprar

Tal y como recoge el portal Idealista, se pueden comprar tres casas construidas hace más de un siglo en la localidad de Trabada, dentro de la comarca de la Mariña Oriental (Lugo), por 160.000 euros.
El lugar puede resultar estratégico, turísticamente hablando, dado que está muy cerca del Camino de Santiago, y también del límite provincial entre Lugo y el Principado de Asturias. Además, se encuentra cerca de la costa y de lugares tan turísticos como la Playa de las Catedrales.
Además de las tres viviendas, el complejo en venta contiene una parcela de 25.000 metros cuadrados, que es posible segregar. Por otra parte, el lugar posee dos hórreos centenarios, una fuente, una bodega, una cuadra y un horno de piedra.
La casa más grande de esta aldea cuenta con una superficie útil de 300 metros cuadrados. La segunda tiene 280 metros cuadrados. Y la tercera, la más pequeña, alcanza los 140 metros cuadrados.
El complicado mercado inmobiliario español

El acceso a la vivienda se ha vuelto más que dificultoso en los últimos años. Más aún si hablamos de lograr llegar a la casa propia. Sin embargo, con una buena capacidad de ahorro, no es imposible solicitar un préstamo en vistas de concretar el sueño.
Considerando que la cantidad que se debe abonar para la entrada de una vivienda es del 30% del valor de un inmueble aproximadamente. Esto debido a que no es suficiente con acudir al banco a solicitar un préstamo hipotecario, ya que las entidades solo financian un porcentaje del valor del inmueble que se quiere adquirir.
De acuerdo con el último estudio "Relación de salarios y la compra de vivienda", basado en los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs, el español medio, entonces, tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 6,2 años (74 meses) al pago de su vivienda de unos 80 metros cuadrados. Esto, de igual manera, varía de acuerdo con la zona. En el caso de los madrileños y barceloneses el esfuerzo se dispara hasta los 9,4 años, en el de los guipuzcoanos hasta los 9,6 años y en el de los baleares hasta los 9,8 años.












