En esta noticia

Hacer una escapada de fin de semana durante el verano en España siempre es un muy buen plan, sobre todo por la cantidad de lindas localidades costeras que hay para recorrer en cada una de las Comunidades Autónomas del país.

Un buen ejemplo son aquellas playas escondidas que habitan en las diferentes provincias que conforman la costa española, muchas de las cuales son el plan predilecto de muchos aventureros que prefieren algo diferente para sus escapadas en relación a los principales balnearios.

Dentro de ese grupo de pequeños paraísos aparece un lugar que se ubica en la Comunidad Valenciana, más precisamente en la provincia de Alicante. Se trata de una cala que actualmente está cerrada al público, pero que igualmente es frecuentada por muchos turistas que quieren conocer su historia.

Escapadas: la hermosa cala de Alicante cuyo acceso está prohibido al público y sorprende por su belleza salvaje

El lugar en cuestión es la cala del Tangó, también conocida como playa del Pope, un rincón paradisíaco en el que se pueden apreciar paisajes únicos y que es el punto de encuentro de muchos viajeros que van en busca de tranquilidad y paz.

Esta antigua cala que se ubicaba bajo los acantilados del Cabo de San Antonio, cerca del puerto de Jávea, ha sido para los habitantes de los alrededores todo un emblema. Allí se congregaban a disfrutar de sus cristalinas aguas y de una calma privilegiada, por lo cual era considerado como uno de los puntos más bellos de la Comunidad Valenciana.

Sin embargo, el paso del tiempo y los efectos propios de la naturaleza hicieron dejaron este lugar prácticamente en desuso. Al día de hoy no se permite el acceso a la playa ya que del lugar solamente ha quedado una formación rocosa, por lo que es muy peligroso caminar por allí.

Debido a las fuertes olas del mar, esta cala de unos 50 metros de longitud fue desprendiéndose del acantilado del Cabo de San Antonio hasta quedar inaccesible. De todos modos, sigue siendo un atractivo muy importante de la zona, aún cuando solamente se lo puede ver desde lejos.

Escapadas: qué hacer y qué ver en esta localidad de Jávea

Si bien el acceso a la playa del Pope no está permitido, eso no significa que no se puedan realizar otras actividades. Este lugar está a poca distancia de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, un punto muy importante y apto para la práctica del submarinismo y el snorkel.

Además, quienes prefieren las actividades al aire libre y las largas caminatas pueden aprovechar una hermosa ruta de senderismo que hay allí. Basta solamente con bordear la cala y ascender por el acantilado, lo que os llevará hasta el mencionado Cabo de San Antonio.

Por último, quienes visiten la cala del Tangó también pueden hacer una parada gastronómica en el Bar Tangó, una estructura que ha podido perdurar en el tiempo pese a que la playa ya no recibe turistas pero que sigue ofreciendo sus servicios a los que llegan de diferentes lugares.

Escapadas: cómo llegar hasta la cala del Tangó desde Jávea

Partiendo desde la ciudad de Alicante hay una distancia de 88 kilómetros aproximadamente hasta la cala del Tangó, y la ruta más rápida para ir de un lugar a otro es a través de la autovía AP-7, lo cual demanda un tiempo estimado de 1 hora y 15 minutos en carro.