Con la llegada de la primavera, también lo hace el buen clima, más cálido y agradable para viajar, recorrer y conocer nuevos sitios.
España se presta para todo tipo de escapadas, que pueden concretarse nada menos que hasta en un fin de semana, y conocer pueblos de lo más variados, históricos y con paisajes alucinantes.
Teniendo en cuenta todo esto, y también con la inminente llegada de la Semana Santa, la revista de viajes National Geographicha elaborado un listado con los lugares más bonitos para descubrir este año. Y, para marzo, han destacado a un pueblo ubicado en Valencia.
Cuál es el pueblo ideal para visitar en marzo, según National Geographic
La revista de viajes National Geographic ha elaborado un listado con los lugares preferidos para descubrir durante 2023, y Peñíscola, dentro de la Comunidad Valenciana, se ha posicionado en el primer lugar de la lista.
Es un pueblo costero de la provincia de Castellón que ya cuenta con un gran número de adeptos que disfrutan durante todo el año de su paisaje, su entorno, su gastronomía y sus habitantes. Ubicado en un punto estratégico en la Comunidad, posee un patrimonio invaluable y ha sido escenario incluso de grandes producciones cinematográficas.
Qué visitar en Peñíscola
La revista lo selecciona como el pueblo ideal para visitar con la llegada de la primavera. Los atractivos de este lugar son varios y todos fascinan a quienes lo visitan.
Cuenta con 79 kilómetros cuadrados de extensión, 17 de los que discurren en paralelo por la costa mediterránea, y se reparten entre las superficies forestales y cultivos característicos de la zona, como el naranjo, el olivo o el almendro.
En la zona de la ciudad antigua se ubicó la morada del Papa Benedicto XIII, un castillo-fortaleza del siglo XIV. Éste ocupa un imponente peñón alcanza los 64 metros de altura. De estilo gótico y muy austero, constituye uno de los puntos obligados para quienes visitan el pueblo.
Solo está unido al continente por un cordón de arena. El mismo Peñíscola posee una zona de nuevas calles y avenidas que terminan de cerrar el aire turístico. Las playas son de cálidas aguas en verano y otoño, y se reparten entre las más extensas de arena fina al norte de la ciudadela y hermosas calas flanqueadas por acantilados en la zona del sur.
Peñíscola, un pueblo de cine
Otra de las distinciones de Peñíscola se la ha otorgado el hecho de haber sido elegido como escenario para filmar muchas producciones. Ofrece una ruta por algunos de los decorados naturales más famosos del cine y la televisión.
Todo inició en 1913, cuando allí se rodó la películaAna Cadova. Charton Heston grabó también las escenas más famosas de El Cid, y series como Juego de tronos oEl ministerio del tiempotambién aprovecharon sus atractivos visuales.