Antes de que termine el 2023, todavía quedan varios fines de semana largos en España para disfrutar de una escapada por alguno de los encantadores pueblos y municipios que hay en todo el país.
Uno de estos sitios es Rupit i Pruït, el pueblito de Cataluña destacado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los pueblitos más lindos del mundo.
¿Qué visitar en Rupit i Pruït?
Esta bella villa medieval catalanase destaca por sus peculiares construcciones de piedra de la Edad Media, acantilados pronunciados e impactantes paisajes naturales.
Uno de sus puntos turísticos destacados es el Salto de Sallent, que es el salto de agua más grande de Cataluña, con una caída libre de 115 metros. Este afluente del río Ter nace de torrentes y fuentes que se originan en lo alto de la sierra de Collsacabra.
Otro de los sitios naturales más lindos del lugar es el Puente Colgante de Rupit es el pasaje más interesante para acceder al núcleo urbano y llegar a la calle Barbacana.
En el mencionado sitio, los visitantes encontrarán la Plaza Mayor y durante el recorrido podrán observar las pintorescas casas de piedra con ventanas y puertas de madera antigua que rodean al pueblo.
Por otro lado, quienes deseen conocer sobre la historia de Rupit i Pruït pueden visitar algunas de sus construcciones emblemáticas, como la Iglesia de San Miguel, un templo de estilobarroco que fue construido en el siglo XIII.
Además, los turistas pueden optar por recorrer el Castillode Rupit, la Ermita de Santa Magdalena y El Fossar.
¿Cómo llegar a Rupit i Pruït?
Las personas que deseen ir desde el centro de Barcelona en vehículos particulares tienen que realizar un recorrido aproximado de 1 hora y 40 minutos por las carreteras C-17 y C-153.