El río Júcar ofrece un sorprendente viaje fluvial conocido como el crucero por los "fiordos valencianos", que recorre los Cañones del Júcar entre las localidades de Cofrentes y Cortes de Pallás.
Con una ruta de 30 kilómetros, esta travesía en barco permite explorar paisajes de ensueño con impresionantes formaciones geológicas, flora y fauna variada, y monumentos históricos.
El punto de partida es el puerto de Cofrentes, desde donde los barcos navegan hacia Cortes-La Muela, un impresionante complejo hidroeléctrico rodeado de montañas.
Viaje por los fiordos valencianos: maravillas naturales y culturales
Durante la travesía, podrás contemplar el Castillo de Chirel en lo alto de una montaña, las Boqueras de Sácaras, y la Reserva Nacional de Caza Mayor en la Muela de Cortés.
Estos paisajes, formados por cañones que alcanzan más de 400 metros de altura, crean un ambiente que no tiene nada que envidiar a los fiordos escandinavos.
A lo largo del río, se pueden apreciar claros reflejos de la cultura islámica medieval de la región en Cofrentes, cuyas estrechas calles y la iglesia barroca-rococó invitan a ser exploradas.
Viaje por los fiordos valencianos, una experiencia que te dejará sin aliento
El recorrido ofrece una perspectiva inigualable de este altiplano, ya que las embarcaciones cuentan con techos acristalados para una vista panorámica completa.
El barco atraviesa un paisaje que sorprende tanto a quienes buscan tranquilidad como a los que prefieren aventuras. Acompañados por guías expertos, los visitantes disfrutan de un relato lleno de detalles sobre la naturaleza y la historia local.
Al llegar a la presa de Cortes de Pallás, encontrarás senderos que te permiten nadar en las aguas cristalinas o simplemente disfrutar de la belleza del paisaje. Además, los precios del crucero son razonables, por lo que muchos viajeros deciden repetir esta experiencia.
¿Cuánto cuesta el viaje por los fiordos valencianos?
El viaje por los "fiordos valencianos" en el río Júcar, que abarca un trayecto de 30 kilómetros entre Cofrentes y Cortes de Pallás, cuesta 19,50 euros por adulto y 13 euros para niños de 3 a 12 años.
Esta ruta fluvial ofrece un paisaje espectacular con formaciones geológicas, fauna y monumentos históricos. A bordo de la embarcación con techo acristalado, los visitantes disfrutan de una experiencia completa junto a guías especializados.
¿Cómo llegar a los "fiordos valencianos" desde Valencia?
Para llegar a los "fiordos valencianos" desde Valencia, tienes varias opciones:
En coche: la forma más directa es viajar en coche hacia el puerto de Cofrentes, el punto de partida del crucero. Desde Valencia, toma la autovía A-3 en dirección Madrid y sigue las indicaciones hacia la CV-439 en Requena. Posteriormente, toma la CV-437 y la CV-425 hasta llegar a Cofrentes. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Transporte público: aunque no existe una conexión directa en transporte público, puedes tomar un tren o autobús desde Valencia a Requena, y desde allí continuar en taxi o autobús local hacia Cofrentes.
Tours organizados: otra opción es unirse a un tour organizado que ofrezca el transporte desde Valencia hasta el puerto de Cofrentes.
Es recomendable reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta, para asegurar disponibilidad en los barcos que realizan la travesía.