

Los jubilados y pensionados de España suelen planear viajes durante su tiempo libre, y para todos ellos hay una nueva oferta de El Corte Inglés que les permitirá conocer lo mejor de las Rías Baixas por un precio promocional de 365 euros por persona.
El itinerario de esta gran propuesta se compone de muchas actividades por las localidades más bellas de Galicia, como también de tiempo libre para que cada viajero disfrute a su modo. Además, El Corte Inglés estableció los siguientes puntos de partida para llegar a más usuarios:
- Bilbao
- Valladolid
- Madrid
- Málaga
- Santander.
El Corte Inglés te invita a recorrer las Rías Baixas: ¿en qué consiste este paquete para jubilados y pensionados?
La fecha de salida establecida por la compañía de viajes es el 10 de noviembre, lo cual les permite a los interesados congelar el precio y planificar la aventura con tiempo.

Además, cada pasajero disfrutará de los siguientes servicios de El Corte Inglés durante todo el recorrido:
- Autocar durante todo el trayecto
- 6 noches de alojamiento en uno de los hoteles previstos o similares
- Régimen según programa (agua/vino incluido en almuerzos y cenas)
- Degustación de productos típicos de Galicia
- Asistente en destino durante todo el circuito
- Seguro de viaje.
Día 1: llegada a Galicia
La aventura comienza con la salida desde la ciudad de origen haciaGalicia, realizando algunas paradas en el camino para descansar y disfrutar del paisaje (el almuerzo corre por cuenta del cliente).
Al llegar al hotel al final de la tarde, los viajeros serán recibidos y se procederá con la distribución de habitaciones. La jornada termina con una cena y el primer descanso.
Día 2: Vigo
Después del desayuno, la jornada arranca con una excursión a Vigo, la ciudad más grande del sur de Galicia. Los participantes visitarán el Mirador del Castro, desde donde podrán apreciar una vista panorámica de la ciudad y su puerto.
Tras regresar al hotel para el almuerzo, la tarde queda libre, con la opción de realizar una excursión a Cambados y la Comarca del Salnés, que incluye una visita a una bodega con Denominación de Origen Rías Baixas.
Día 3: jornada libre o excursión opcional
Desayuno en el hotel y día libre para explorar la región a su propio ritmo. Para aquellos que buscan más actividades, hay una excursión opcional de día completo, que incluye visitas al norte de Portugal, Santa Tecla y Baiona, con almuerzo en un restaurante y entrada al Mirador del Monte de Santa Tecla.
Día 4: O Grove, Isla de La Toja, Pontevedra y Combarro
La primera actividad es una excursión a O Grove, conocido como la capital del marisco. Existe la opción de realizar un recorrido en catamarán por la Ría de Arousa, con degustación de mejillones y vino a bordo.

A continuación, se cruzará el puente que conecta la península de O Grove con la Isla de La Toja. Después del almuerzo en el hotel, se visitará Pontevedra, seguido de un recorrido por la pintoresca villa de Combarro, famosa por sus hórreos y su arquitectura típica.
Día 5: día libre o visita a La Coruña
En esta nueva jornada los viajeros pueden disfrutar de un día libre u optar por una excursión de día completo aLa Coruña, que incluye un recorrido guiado y almuerzo en un restaurante local.
Día 6: Santiago de Compostela
En horas de la mañana se hará una excursión de medio día a Santiago de Compostela, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Durante la visita, un guía oficial acompañará al grupo para explorar las plazas y edificios que rodean la catedral.
Los viajeros tendrán tiempo libre para almorzar y descubrir la ciudad por su cuenta, con una degustación de productos típicos de Galicia incluida en la experiencia. Al final de la tarde, se regresa al hotel para la cena y alojamiento.
Día 7: regreso a punto de origen
El último día comienza con un desayuno temprano y, salvo alguna contingencia, lasalida se realiza a las 5 de la mañana. Se harán breves paradas en ruta para descansar antes de llegar al punto de origen y dar por finalizado el viaje.












