En esta noticia

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado este viernes que, con su voto en contra de la tramitación parlamentaria de la reducción de la jornada laboral, "PP, Junts y Vox abofetearon a doce millones y medio de trabajadores"

Tras reunirse en Vilamartín de Valdeorras (Ourense) con alcaldes y cooperativas afectadas por la ola de incendios del pasado mes de agosto, Díaz ha señalado que elPP no aplaudió el resultado de la votación en el Congreso porque saben que están "dañando" a los trabajadores.

"Por eso el PP no aplaudió cuando derrotó al Gobierno de España. Esto es poco usual en el Congreso de los Diputados", ha expuesto la ministra de Trabajo.

Además, ha lamentado que, con ese voto en contra, se echasen por tierra las negociaciones mantenidas por su departamento durante casi un año en el marco de la mesa del diálogo social.

Díaz ha reivindicado el diálogo como "una herramienta imprescindible" y como un ejercicio en el que "todas las partes ceden porque no es todo blanco o todo negro".

¿Qué sucede ahora?

La vicepresidenta ha insistido en que seguirá trabajando en esta materia para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores del país, que es "lo que le importa a la ciudadanía" y lo que "la ciudadanía desea".

Por ello, ha trasladado que no se cierra a alcanzar acuerdos en el futuro y ha abogado por seguir negociando "con seriedad" para que "esta medida sea ley".

"Frente al alboroto e insultos que vemos normalmente en el Congreso, pues vimos que por primera vez desde hace muchos años se habló durante horas de cosas que importan a la gente", ha celebrado Díaz.

Este debate, a su juicio, evidenció que "es posible hacer política de la buena, de la que quiere la ciudadanía", por lo que se compromete a que esta cuestión volverá a la Cámara, ya que, ha remarcado, fue "un error que no se deje tramitar esta norma".

Fuente: EFE.