

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha defendido este miércoles que la retirada de las ayudas al transporte para menores de 14 años en Andalucía es consecuencia de la "infracción flagrante" y también de "otra" deslealtad institucional de la Junta, a la que ha reprochado que amenace en vez de reconocer el error.
Fernández ha hecho estas consideraciones a preguntas de los periodistas durante un acto en Granada en el que ha recordado que las ayudas al transporte público urbano y metropolitano se mantienen en toda España desde 2022 para facilitar su uso a un coste más asequible.
El Ministerio de Transportes ha comunicado este martes a la Junta de Andalucía la retirada de las ayudas para el transporte gratuito de menores de 14 años por incumplir la obligación de decir en cada comunicación que esa financiación es del Gobierno central.

Fernández ha recordado que el decreto sobre estas ayudas al transporte, del pasado 28 de enero, está vinculado a una ley que establece que las comunidades autónomas tienen obligación de especificar que los fondos de esa gratuidad proceden del Gobierno central y hacerlo además en cualquier contexto hablado, escrito o documental.
Ha asegurado que la medida de Transportes responde a la "flagrante infracción" cometida por la consejera de Fomento, Rocío Díaz, por obviar que la gratuidad del transporte en Andalucía para menores de 14 años con la Tarjeta Joven se costea con financiación cien por cien del Gobierno central.
"Y esa infracción trae las consecuencias aparejadas porque hay una revisión expresa", ha añadido Fernández, que ha asegurado que la Junta conoce perfectamente sus incumplimientos y ha actuado con deslealtad institucional "una vez más".
Fernández también ha criticado que la Junta responda al expediente abierto por Transportes para retirar la ayuda con amenazas y el anuncio de medidas judiciales penales contra el ministro, Óscar Puente, en vez de intentar reconducir la situación.

"Madrid rectificó y aclaró en una rueda de prensa que la financiación era del Gobierno de España y se recondujo la situación", ha añadido Fernández, que ha reconocido que él habría apostado por tender puentes y preservar el interés general de los andaluces en vez de amenazar como está haciendo la Junta.
Fuente: EFE
















