El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado la petición de Koldo García para que se decrete el secuestro judicial de los audios que obran en su causa. El exasesor ministerial también había solicitado la prohibición expresa de su difusión en los medios, pero el reclamo fue denegado.
En un auto dictado este martes, el magistrado explicó los motivos del veto. Puente infirió en que no tiene competencia para tomar esas medidas cautelares, sin perjuicio de que Koldo García "pueda realizar la misma solicitud ante el órgano jurisdiccional competente".
Qué pasará con el caso Koldo García
Esta nueva determinación se da en el marco de que el pasado jueves 17 de julio, el juez Puente había acordado una práctica pericial para determinar si los archivos de audio resultaban auténticos. Esta petición había sido enviada por Santos Cerdán.
Se trata de una moción como sugerencia por parte de la defensa de Cerdán para que pueda descartarse en términos de razonabilidad que haya podido ser objeto de alguna clase de manipulación, corte o edición.
El magistrado explicó que la decisión de realizar el volcado completo de los audios hallados en los dispositivos intervenidos se adoptó a petición de Cerdán. Tras dar traslado de esta solicitud "la defensa de Koldo García no solo no se opuso a la misma, ni formuló al respecto objeción alguna, sino que se adhirió".
Las medidas tomadas por la Justicia con respecto a los audios del caso Koldo
El juez afirma en el auto que "solo cabe lamentarse, una vez más, de la continua existencia de filtraciones a los medios de comunicación de una muy buena parte de las actuaciones practicadas en la fase de instrucción de esta causa especial".
Puente ha señalado que carece de competencias para la eventual adopción de estas medidas, pero le da la posibilidad a Koldo García de realizar la misma solicitud ante el órgano jurisdiccional apropiado.