

La dirección de JxCat ha decidido este lunes retirar la proposición no de ley que instaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, para así dar "tiempo" al Ejecutivo central a "materializar" los acuerdos pendientes.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el secretario general de JxCat, Jordi Turull, al término de la reunión en la que la cúpula del partido ha acordado aceptar la petición del verificador internacional presente en los encuentros entre PSOE y Junts en Suiza, Francisco Galindo Vélez, de retirar la proposición sobre cuestión de confianza, que debía debatirse este martes en el Congreso.
Turull ha subrayado que la confianza de Junts hacia Sánchez sigue "absolutamente deteriorada", pero ha decidido atender la petición de Galindo, en un "último esfuerzo para evitar la ruptura" y para "dar tiempo" a que el Gobierno "materialice" los acuerdos aún pendientes de cumplir.

Para JxCat, el comunicado del verificador en el que se reclama que retire la proposición es en sí mismo "una cuestión de confianza al PSOE" porque reconoce que hay aspectos del pacto que "se han acordado y no se han materializado", y no por el lado de Junts.
Turull, que no ha querido hablar de plazos para que se cumplan los acuerdos, ha asegurado que retirar la proposición no quiere decir dar confianza al PSOE, sino dársela al mediador, que les reclamaba "un tiempo de prórroga" para que se materialicen estos acuerdos.
"Seguro que, de aquí a unas semanas, toda aquella gente que quiere que se solucione el conflicto agradecerán esta decisión", ha indicado Turull, que ha reiterado la "confianza" en el verificador.
En caso de que Galindo llegue a la conclusión de que "no haya manera de que el PSOE cumpla", Turull ha advertido de que Junts tomará una decisión "que no será la de ir tirando, marear la perdiz o un homenaje al 'pájaro en mano".
"Si el PSOE se piensa que puede ir haciendo lo que quiera y como quiera, el PSOE tendrá un disgusto grande", ha avisado el secretario general de Junts.
El Gobierno celebra la retirada de la propuesta de Junts sobre la cuestión de confianza
La vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha tildado de "buena noticia" la decisión de Junts de retirar la proposición no de ley para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sometiera a una cuestión de confianza en el Congreso.
En una rueda de prensa en el Ministerio de Hacienda, Montero se ha referido a la decisión tomada por los de Carles Puigdemont de retirar la propuesta parlamentaria que presionaba al Gobierno ante la falta de avances, a juicio de Junts, en las negociaciones bilaterales, y ha afirmado que "pone de manifiesto" que el Ejecutivo "dialoga hasta la extenuación".

Para la vicepresidenta es "una característica muy importante en los tiempos que corren y vivimos" y demuestra que el Gobierno tiene una "gran capacidad y entrenamiento" para discutir con el resto de las formaciones políticas "las materias que puedan afectar a los intereses generales" de la ciudadanía y que son "importantes" para avanzar en la "hoja de ruta" del Gobierno.
En esa misma linea, fuentes del Gobierno han compartido su "satisfacción" por la decisión de Junts y han subrayado que esta corrobora el Ejecutivo "dialoga y cumple con sus acuerdos".

En ese sentido, apuntan a que la relación con Junts es de normalidad y atiende "a la dificultad" de "un parlamento fragmentado que es el que votaron los ciudadanos y que requiere de mucho diálogo y de pactos constantes".
Por último, consideran que la decisión de Junts refuerza la idea de que hay "legislatura para rato" y, por tanto, aleja la posibilidad de unas elecciones anticipadas.
Fuente: EFE














