En esta noticia
Las plataformas de streaming se han convertido en un factor importante en la vida de los españoles amantes de las series y películas tras la pandemia del coronavirus.
Además de Netflixy Prime Video, han surgido otros servicios y los usuarios tienen la posibilidad de elegir cuál es más barato para sus bolsillos. Algunas compañías se han fusionado como en el caso de Lionsgate+ previamente Starzplay.
¿Cuáles son las plataformas de streaming más baratas?
Netflix es el servicio de streaming más popular en todo el mundo y con mayor suscriptores. Cuenta con un amplio catálogo de series y películas. Tras el aumento de precios con publicidad, la compañía tiene cuatro planes de suscripción:
- Plan Básico con Anuncios: 5,49 euros al mes (solo un dispositivo)
- Plan Básico: 7,99 euros (solo un dispositivo)
- Plan Estándar: 12,99 euros al mes (dos pantallas en HD)
- Plan Premium: 17,99 euros (cuatro pantallas en Ultra HD)
Acorn TV
Es una de las plataformas de streaming más económicas entre todas, tiene contenido británico y se puede acceder a través de Prime Video. Ofrece programación de televisión del Reino Unido, así como de Irlanda, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, España y México.
- Precio final por mes: 1,99 euros.
Atresplayer Premium
El servicio de streaming cuenta con un apartado gratis para sus clientes y las de mayor éxito. Allí se podrán ver ficciones como La Ruta, La edad de la ira, Cardo o La novia gitana y uno de los beneficios que tienen los clientes que no verán publicidad en el transcurso de las series o películas y deja descargar offline.
- El precio final por mes: 4,99 euros o de 49,99 anual.
HBO Max
Luego de que HBO Max cambiara a HBO España, el servicio se ha posicionado entre los primeros puestos del mercado. Las series más destacadas hasta el momento son: Euphoria, The White Lotus o Tokyo Vice.
Los suscriptores deberán pagar 8.99 euros al mes para 3 dispositivos, 5 perfiles y la posibilidad de descargas. En caso de contratar anual costará 69,99 euros.
Amazon Prime Video
El servicio de streaming de Amazon es otro de los servicios más completos para ver series y películas. Los suscriptores tienen la opción de crear hasta 6 perfiles y cuentan con el acceso a través de 3 dispositivos al mismo tiempo.
- El precio final por mes es: 49,90 euros al año o 4,99 euros al mes.
Disney+
Disney+ es otro de los servicios de streaming que ha logrado marcar territorio. Tiene la alternativa de ver ficciones hasta cuatro pantallas a la vez en dispositivos compatibles.
El precio final por mes es 8,99 al mes y de 89,90 euros al año.
Apple TV+
Dispone de un extenso catálogo de series que deja a los clientes tener en sus dispositivos sus dispositivos 3 meses gratis. El servicio sale 6,99 euros al mes, con una prueba gratuita de una semana.
- Individual: 16,95 euros al mes (TV+, Music, Arcade, iCloud+ con 50 GB)
- Familiar: 22,95 euros/mes (TV+, Music, Arcade, iCloud+ con 200 GB)
- Premium: 31,95 euros/mes (TV+, Music, Arcade, iCloud+ con 2 TB, Fitness+)
Movistar+
Los españoles que vayan a unirse a Movistar+ tendrán que pedir algunos paquetes de la compañia. El paquete dispone:
- Movistar+ Inicia (25 euros)
- Movistar+ Selección Ficción (50 euros)
- Movistar+ Selección LaLiga (58 euros)
- Movistar+ Selección Liga de campeones (50 euros)
- Movistar+ Selección Fútbol (70 euros)
- Movistar+ Total Plus (100 euros)
FlixOlé
Es otro de los servicios económicos y tiene un extenso catálogo con el mejor cine español. Pueden disfrutar de todas sus ficciones a tan solo 3,99 euros al mes y una prueba de 14 días y con suscripción anual de 39,99 euros.