

Las posibilidades que brinda WhatsApp a sus usuarios son casi inagotables, más aún cuando se incorporan herramientas útiles con las que se pueden mejorar las conversaciones entre los usuarios.
Una de las tantas formas de comunicarse que se incluyen en ese catálogo amplio de WhatsApp es a través de notas de voz, aunque para muchos esto no resulte del todo cómodo. Por eso, también hay una alternativa para quienes quieren que esos mensajes hablados se conviertan en texto.
Se trata de la aplicación Voicepop, la cual transforma las notas de voz que se reciben en una ventana de chat en mensajes escritos para poder leerlos y, de esta manera, no tener que acercar el móvil al oído.
Voicepop es similar a otras aplicaciones que ya existen hace un tiempo, pero cuenta con un diseño mucho más agradable y con pequeños matices en cuanto al funcionamiento. Si bien aún no fue lanzada de manera oficial, ya se la puede encontrar en el acceso anticipado de Google Play.

WhatsApp: cómo funciona la innovadora aplicación Voicepop
Obviamente, lo primero que hay que hacer para poder utilizar Voicepop es instalarla en nuestro móvil. Luego, el mecanismo es muy sencillo y se realiza desde la ventana de chat en la que se encuentra el mensaje de voz que queremos pasar a texto.
El siguiente paso es mantener pulsado sobre el mensaje de audio hasta que quede sombreado de azul, lo que nos permitirá seleccionar la opción compartir que se encuentra en la parte superior de la ventana.
Al seleccionar el ícono de la aplicación aparecerá automáticamente un recuadro sobre la pantalla con el texto ya transcrito, el cual podemos leer para volver rápidamente al chat y continuar con la conversación.
Qué otras funciones tiene Voicepop
Aunque la principal función de Voicepop sea la de transcribir audios a texto, también cuenta con otras posibilidades. Una de ellas es cambiar el idioma del mensaje en cuestión, pero también te avisa respecto a qué tan precisa puede ser dicha traducción.
Por otra parte, la aplicación tiene una interfaz propia que puede ser utilizada de manera independiente a WhatsApp. Solamente hay que presionar en la opción que dice "Abrir en Voicepop" o directamente hacerlo desde la sección donde se encuentran las aplicaciones.












