

Con la popularidad de las televisiones inteligentes, que permiten la conexión a plataformas a las que una televisión convencional no puede acceder, la necesidad del cable HDMI ha disminuido. Sin embargo, no es inusual que estés buscando uno de estos cables para tu monitor o televisor.
Vale destacar que existen varios tipos de cables HDMI, cada uno diseñado para propósitos específicos. La elección del cable adecuado depende de su uso previsto.
HDMI, que significa "Interfaz Multimedia de Alta Definición" en español, es un acrónimo de "High Definition Multimedia Interface". Básicamente, se trata del medio que utilizamos para conectar dispositivos y transmitir audio e imágenes en alta resolución. Por tanto, es crucial elegir el cable HDMI correcto según tus necesidades particulares, a pesar de la creciente presencia de tecnologías inalámbricas y televisores inteligentes.

Cinco aspectos a tener en cuenta
Antes de comprar un cable HDMI, debes tener en cuenta una serie de aspectos sobre este, para que puedas hacer una compra que se ajuste más a tus necesidades. En este sentido, la OCU ha recopilado algunos consejos que debes saber.
En primer lugar, existen diferentes tipos de cables: está el HDMI pasivo que es el estándar, el HDMI activo que destaca por el aumento de señal y compensación de la degradación y por último, el HDMI óptico que utiliza luz en lugar de electricidad para transportar la señal de un lugar a otro con menos degradación.
Otro aspecto en el que te debes de fijar es el tipo de conector, de nuevo encontramos tres tipos:
- el tipo A que es el que llevan la mayoría de dispositivos,
- el tipo C que es algo más estrecho que el anterior y se usa sobre todo en cámaras y dispositivos con poco espacio y
- por último el tipo D que se parece mucho al USB tipo C.
La versión del cable HDMI es un factor crucial, ya que determina la resolución que puede transmitir. Existen varias opciones, pero las más recomendables son el HDMI 2.0 y el HDMI 2.1, ya que son las versiones más recientes y compatibles. Estas versiones permiten resoluciones de hasta 8K a 60 Hz, lo que garantiza una calidad de imagen excepcional.

Otro consejo es saber la compatibilidad de tus dispositivos antes de comprar un cable HDMI, puesto que si el monitor es algo antiguo, no tiene sentido que te compres el HDMI de última generación porque no podrás disfrutar de todas sus ventajas, por lo que si, por ejemplo, este no tiene 4k no te compres un HDMI 2.1.












