

Día adverso para el IBEX 35, que cerró la jornada del viernes 5 de enero con ligeras descensos del 0,21%, hasta los 10.161,50 puntos.
El IBEX 35 marcó la cifra máxima de 10.192,15 puntos y un volumen mínimo de 10.058,50 puntos. El rango de cotización para el selectivo entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 1,31%.
Con respecto a la última semana, el índice anota una subida del 0,75%, de modo que desde hace un año aún acumula una mejora del 15,1%.
El IBEX 35 se sitúa un 0,21% por debajo de su máximo del presente año (10.182,40 puntos) y un 1,08% por encima de su valoración mínima del año en curso (10.053,40 puntos).
¿Qué es el IBEX 35?
El IBEX 35 es el índice bursátil con más importancia de España y representa a las 35 empresas con mayor capitalización de mercado en la Bolsa de Madrid. Se creó durante el año 1992 por la Bolsa de Madrid y desde entonces fue una referencia para medir la evolución del mercado español y en qué situación está la economía del país.
Las empresas que forman parte del IBEX 35 se eligen en la Bolsa de Madrid en base a su tamaño y liquidez. Estas empresas abarcan una amplia variedad de sectores, desde la banca (Banco Santander o BBVA) y los servicios financieros hasta la energía (Iberdrola, Endesa), la construcción y el comercio minorista.
El IBEX 35 lo utilizan tanto analistas económicos como inversores y expertos para analizar la salud del mercado español y para tomar decisiones sobre en base a la evolución del índice. Los cambios en el IBEX 35 se analizan en profundidad por los medios de comunicación y son considerados un indicador decisivo del estado de la economía española.
A lo largo de sus orígenes, el IBEX 35 ha sufrido cambios debido a factores como la evolución de la economía global, la política nacional y la situación de las empresas que forman parte de él. En general, el IBEX 35 ha demostrado ser un índice resistente y ha logrado reponerse de las crisis económicas y financieras.












