

Telefónica, una de las empresas españolas más grandes del país, ha ganado 1486 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Se trata de un 84% menos por la ausencia de las plusvalías percibidas en 2021.
Luego de conocerse estos datos, la compañíaha destacado los resultados obtenidos y la "gestión proactiva de los negocios", a pesar del inestable escenario global.

Los números de Telefónica, una de las naves españolas
En términos netos, la compañía de telecomunicaciones alcanzó un beneficio de 1486 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022, un 84% menos que en 2021, por el impacto de los extraordinarios procedentes de operaciones como Virgin Media O2 (VMO2) en Reino Unido, la venta de las torres de Telxius, Costa Rica o fibra de Chile en 2021.
Esos efectos impulsaron un beneficio récord superior a los 9000 millones de euros entre enero y septiembre de 2021 (9335 millones), con cerca de 8000 millones de plusvalías netas.
En el tercer trimestre, bajaron un 34,9%, y el beneficio neto fue de 460 millones, frente a los 706 millones del mismo periodo del año pasado.
Así, las acciones de Telefónica han marcado un primer cambio en Bolsa con un descenso del 0,2%. Con el paso de los minutos, la tendencia cambió. Cerca del mediodía, subían más de un 2,2%, hasta 3,59 euros.
Telefónica ha confirmado los objetivos previstos
Tras conocerse estos valores, la operadora ha destacado en un comunicado los resultados obtenidos y la gestión proactiva de los negocios, "a pesar del inestable escenario global".

Por eso ha confirmado los objetivos financieros previstos para el conjunto del año y que se revisaron al alza en el trimestre anterior.
"Telefónica vuelve a mostrar un trimestre más la robustez de su negocio confirmando los objetivos financieros previstos para el conjunto del año. En este periodo, la compañía ha duplicado la generación de caja con respecto al año anterior, pese al complejo entorno de incertidumbre global y la profunda crisis de energía e inflación", ha declarado José María Álvarez-Pallete, presidente de la compañía.
"Continúa ejecutando su plan estratégico, y la solidez de su balance le permite afrontar las exigencias de esta nueva era digital manteniendo su firme compromiso para crear un mundo mejor, más conectado y más igualitario", cerró.
Telefónica ha confirmado igualmente la remuneración al accionista correspondiente al ejercicio en curso, consistente en un dividendo de 0,30 euros por acción totalmente en efectivo, repartido en dos tramos de 0,15 euros cada uno que se abonarán en diciembre de 2022 y en junio de 2023.
Este segundo pago será sometido a la aprobación de la Junta General de Accionistas.












