

El Gobierno de España brinda una serie de ayudas a los parados para que puedan afrontar los gastos personales mientras se encuentren desempleados. Por medio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Estado se garantiza que estas personas en situaciones vulnerables no caigan en la pobreza.
A pesar de que todos los trabajadores que cumplan los requisitos pueden acceder a la prestación por desempleo, esta dependerá de la cantidad de los meses cotizados. La Seguridad Social va a determinar el tiempo y el cobro del beneficio, pero al vencerse ese periodo se podrá pedir una prórroga.

¿Cuándo solicitar la prórroga por desempleo?
El SEPE informó que los trabajadores que están habilitados para solicitar la prórroga por desempleo mientras no sobrepasen "la duración máxima legalmente prevista para cada tipo de subsidio y mantengas los requisitos exigidos en la solicitud".
Si cumplen con estos requisitos, las personas tendrán que presentar la solicitud el "día siguiente a la fecha de agotamiento del período semestral y los quince días siguientes a la fecha de vencimiento del período de pago de la última mensualidad".
Al pasar este plazo, la prestación por desempleo quedará prorrogada desde el día siguiente de presentada la solicitud.
¿cómo solicitar la prórroga del subsidio por desempleo?
Los parados que deseen solicitar la prórroga de la prestación por desempleo tendrán que enviar sus petitorios a través de la Sede Electrónica del SEPE. Un requisito para poder hacerlo por este medio es contar con el DNI electrónico, el certificado digital, cuenta de usuario y clave.
Si el solicitante no posee clave de acceso por diferentes cuestiones, tendrá que solicitar un turno por teléfono o la página web y dirigirse hasta la oficina estatal en la que gestionó la cita.
calendario de pago del subsidio por desempleo
Aunque los diferentes bancos ya han anunciado las fechas de pago, las personas que cobren por medio de Cajas Rurales podrán cobrar sus prestaciones según las fechas que establezcan cada provincia.
- 3 de noviembre CaixaBank.
- 4 de noviembre Banco Santander.
- 5 de noviembre Openbank.
- 7 de noviembre BBVA.
- 10 de noviembre Unicaja.












