

El presidente catalán, Salvador Illa, ha dicho este viernes que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) alcanzará la "gestión completa y total" del IRPF en 2028, "siguiendo el curso establecido" para desplegar la financiación singular pactada con ERC, basada en una "hoja de ruta realista".
En una rueda de prensa desde Shanghái, en la última jornada de su viaje institucional a China, Illa se ha referido al Plan Director de la Agencia Tributaria de Cataluña, que asumirá a partir de 2028 algunas funciones en la gestión del IRPF y su identidad visual comenzará a utilizarse en comunicaciones con los contribuyentes.

"El plan de trabajo sigue el curso establecido. En materia de recaudación de impuestos seguimos el curso establecido, aquello que nos habíamos comprometido. Comenzaremos este 2026 y, de acuerdo con un proyecto de fortalecimiento y despliegue de la ATC, alcanzaremos la gestión completa y total, de forma progresiva, el año 2028", ha destacado el presidente de la Generalitat de Cataluña.
Illa ha remarcado que el Govern "no vende humo" en esta cuestión, sino que "por primera vez" se despliega "un plan realista".
ERC exige reformar leyes para que Cataluña recaude el IRPF y ve "humo" el plazo de 2028
El vicesecretario general de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, ha quitado hierro este viernes a la previsión de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) de asumir funciones de gestión del IRPF a partir de 2028, un plazo que ha tildado de "humo" si no se reforman varias leyes en Madrid.
En declaraciones a SER Catalunya, Albert se ha referido al Plan Director de la Agencia Tributaria de Cataluña, que asumirá a partir de 2028 algunas funciones en la gestión del IRPF y su identidad visual comenzará a utilizarse en comunicaciones con los contribuyentes.
Para Albert, "el problema no es que marque el 2028 como recaudación de los impuestos" -en lugar del año 2026 como apunta el acuerdo de investidura sellado por PSC y ERC-, sino que "el problema es que si no hay una modificación legislativa" este Plan Director de la ATC "es papel mojado".
De momento, y mientras no se modifiquen las leyes necesarias para que Cataluña recaude todos los impuestos, estos plazos son "absolutamente humo".
Albert ha rehusado hacer una "valoración política" del Plan Director, porque "es un documento absolutamente técnico" que "marca el camino para que la ATC esté dimensionada y preparada para recaudar" los impuestos que se pagan en Cataluña.
ERC es consciente de que para que la ATC pase de recaudar 5000 millones de euros a 30.000 millones "hace falta un proceso de dimensionamiento adecuado de esta ATC".
Pero más allá de esto, ha señalado, "es indispensable que se produzcan cambios normativos en Madrid", como por ejemplo la modificación de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas o la ley de cesión de los impuestos a la Generalitat.
"Esto es lo que no avanza", se ha quejado Albert, que ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que "se ponga las pilas".
Fuente: EFE












