En esta noticia

A partir de 2023, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentó en España a 1080 euros brutos mensuales repartidos en 14 pagas, con carácter retroactivo desde enero de este año.

En los casos de 12 pagas, el trabajador debería cobrar por ley una cuantía de 1260 euros. Estas cifras estipulan un salario anual mínimo de 15.120 euros, pero este número cambia cuando se calcula cuánto debe cobrar cada persona por hora trabajada.

¿Cuál es el salario mínimo por hora en España?

Según lo especificado en el Real Decreto 99/2023, el SMI de un empleado no determina una cuantía por hora trabajada. Dicho pago será superior al Salario Mínimo Interprofesional en cómputos mensuales.

Esto se debe a que se tendrá que incluir la parte proporcional de las vacaciones y las pagas extras prorrateadas (en relación a las 14 pagas). Esta cuantía es de 8,45 eurosy está pensada para un trabajador que es contratado solo por un par de horas.

De esta forma, las empleadas del hogar que trabajen por horas deberían cobrar un mínimo de 8,45 euros en 2023, como resultado de incluir todos los conceptos retributivos, gratificaciones extraordinarias y descansos.

Salario de trabajadores eventuales

Por otro lado, el artículo 4 del Real Decreto 99/2023 aclara cuál deberá ser el SMI que cada empresa deberá pagar en 2023 a los trabajadores eventuales por cada jornada laboral.

Según la ley, los empleados temporales que no presten sus servicios por más de 120 días deberán percibir una retribución económica mínima de 51,15 euros por jornada legal en actividad.

HJBC

En relación a los salarios distribuidos en 12 pagas, la persona deberá cobrar un salario mensual de 1260 euros, según los últimos aumentos aprobados por el Gobierno.

De esta forma, un trabajador que desarrolle sus actividades durante 40 horas semanales recibirá una nómina de 1260 euros al mes, por 30 horas 945 euros, por 20 horas 630 euros y por 10 horas trabajadas 315 euros mensuales.