En esta noticia
El precio de la luz ha traído muchos dolores de cabeza a los españoles en los últimos meses. A causa de la crisis energética y la inflación, los valores han aumentado más de la cuenta y se ha vuelto primordial prestar atención al nivel de consumo en cada hogar.
A esto se suma un problema que resulta importante para comprender cuánto y cómo se gasta la energía: los ítems de las boletas. En muchos casos, son incomprensibles para los ciudadanos.
Algunas personas se han quejado de un nuevo cobro, que antes no incluía su factura: el "cargo normativo".
De qué se trata el "cargo normativo" que aparece en muchas facturas de luz
Las comercializadoras han comenzado a incluir en las facturas el importe a pagar a las eléctricas como compensación por topar el gas , que sube las boletas una media de 30 euros. , aunque , se ha empezado a ver en algunos recibos de Iberdrola o Gana Energía.
Ese es el conocido como "cargo normativo". Si bien no es obligatorio que se detalle en las facturas, se ha empezado a ver en algunos recibos de Iberdrola o Gana Energía.
Cuando los usuarios comenzaron a notarlo, también manifestaron su sorpresa a través de las redes sociales.
En esa línea, la compañía Iberdrola ha confirmado a Telemadrid.es que efectivamente, es un nuevo cargo que se aplicará a todos los clientes según vayan finalizando sus contratos anuales y comience otro, y está relacionado con el famoso 'tope del gas'. Añaden que es una compensación que se aplica en todas las empresas.
La inflación llegó al 10,5% en agosto en Españase ha situado en el mes de agosto en el
En medio de la crisis energética, un contexto económico delicado preocupa a los ciudadanos españoles. La inflación general en el país se ha situado en el mes de agosto en el 10,5%. Los datos los ha confirmadoel Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes.
El aumento no tiene precedentes en toda la serie histórica que se remonta a 1994. Los principales responsables de esta suba fueron los alimentos y la electricidad, además del gasto en vivienda. Entre los dos aportaron 6,6 puntos al IPC.
En suma registraron en agosto una subida interanual del 13,8%, tasa tres décimas superior a la de julio y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994.