

Hacienda ha anunciado que impondrá sanciones económicas a los propietarios españoles que cuenten con una segunda vivienda y no cumplan con un importante requisito. Esta medida busca aumentar la transparencia y el control sobre el uso de las propiedades en el país.
De ese modo, la Agencia Tributaria ha puesto en marcha una nueva normativa que establece que, a partir de ahora, quienes tengan una segunda residencia deberán declararla correctamente en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Para muchos, tener una segunda vivienda puede representar un ahorro familiar o una fuente de ingresos adicional. Sin embargo, también implica responsabilidades tributarias que pueden derivar en graves multas.
Segunda vivienda: cuáles son las sanciones por no declararla
Hacienda pone el foco en investigar los datos de compraventa, ya que tienen acceso a los registros de la propiedad y bancos. Por ese motivo, han explicado que no incluir una segunda vivienda en la declaración puede considerarse una infracción tributaria.

En ese contexto, si se detecta irregularidades, podrán imponer sanciones económicas proporcionales a la gravedad del incumplimiento. Asimismo, las sanciones pueden aumentar si la vivienda no declarada ha generado ingresos no comunicados, como alquileres en negro.
Propiedades: qué pasa con el impuesto sobre Bienes Inmuebles
La Agencia Tributaria también ha destacado que se debe estar al corriente del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). El mismo representa un impuesto anual que se suele repartir entre el comprador y vendedor, cuando se vende una vivienda.

Si bien no es obligatorio declararlo en la renta, debe detallarse en los documentos de compraventa. Asimismo, según la normativa 10 de la Ley Impuesto Patrimonio,los bienes inmuebles tanto de naturaleza urbana como rústica deben valorarse en dicho impuesto.
Segunda vivienda: cómo declararla para evitar sanciones
Para evitar errores y sanciones por parte de Hacienda, es fundamental seguir los siguientes pasos:
- Verificar que el valor catastral esté actualizado.
- Asegurarse de incluir la vivienda en el apartado correcto de la renta.
- Declarar cualquier ingreso por alquiler y conservar facturas de gastos deducibles.
- Consultar con un asesor fiscal si existen dudas sobre cómo tributar correctamente.














