En esta noticia

El 22% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos este año, lo que supone un empeoramiento de cinco puntos porcentuales en comparación con 2021. Los datos se desprenden de un estudio elaborado por Iberinform, filial de Crédito y Caución.

Nueve de cada diez empresas han detectado en lo que va de año un deterioro en los niveles de solvencia o liquidez de sus clientes.

Empresas españolas: por qué perdieron liquidez

La pérdida de liquidez detectada en las empresas españolas se debe, principalmente, al incremento de los costes energéticos y la evolución de la inflación.

En este contexto, los efectos económicos derivados de la pandemia ya pasan casi desapercibidos y solo los mencionan el 21% de las empresas como una de las causas principales del deterioro del riesgo de crédito y la capacidad de pago de su cartera comercial.

Asimismo, el 83% de las compañías prevé que la subida de los tipos de interés afectará a su capacidad para financiarse y en concreto, el 15% de ellas espera un alto impacto.

Por último, una vez descontados los efectos de la inflación, el 37 % de las empresas espera caídas en su facturación para el cierre de este año, frente al 31% que prevén crecimientos, en tanto que casi la mitad, el 49%, creen que sus beneficios se reducirán.