En esta noticia
Por un fallo en el sistema informático de la Seguridad Social, muchos pensionistas tuvieron que pagar, entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, una suma de dinero por su medicación. Por esta razón, la Seguridad Social informó que llevará a cabo una devolución para compensar a quienes hayan pagado de más.
Gracias a esta iniciativa, muchos de los pensionistas tendrán un ingreso extra dentro de unos meses. Se trata de una forma de subsanar el fallo informático que afectó a miles de jubilados con rentas más bajas en la compra de medicamentos.
¿Cuándo se hará el ingreso?
De momento se desconoce la fecha exacta en la que los afectados van a recibir el dinero, aunque la Seguridad Social asegura que será en un plazo máximo de 6 meses, tal y como confirma el Real Decreto-ley 2/2023, publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para saber si tienes derecho a esta devolución, debes tener en cuenta dos factores: tus ingresos y la obligatoriedad de presentar o no la declaración de la renta 2023
Estos son los pensionistas que van a recibir un dinero extra de la Seguridad Social
Los jubilados que van a recibir el ingreso de la Seguridad Social son aquellos con una pensión inferior a 5365 euros y cuya renta no supera los 11.200 euros. Este grupo de pensionistas no está obligado a presentar la declaración de la renta.
Asimismo, la Seguridad Social efectuará el pago a aquellos con rentas inferiores a 18.000 euros y que paguen hasta un 10% del precio de venta al público de sus fármacos. Este grupo de pensionistas paga un tope de 8,23 euros al mes en medicinas, pero en los últimos meses han abonado más de lo que les correspondía y, por ello, también tienen derecho a la devolución.
¿Cómo se va a cobrar el ingreso?
El importe se recibirá mediante un ingreso en la misma cuenta bancaria en la que tienen domiciliada la pensión. No hace falta que los pensionistas afectados lleven a cabo una reclamación. Podrán obtener el dinero sin hacer gestión alguna.