La española FCC Servicios Medio Ambiente, se adjudicó un nuevo contrato en Estados Unidos para la recolección de basura en el condado de St. Johns, estado de Florida, por un total de 525,3 millones de euros, según informó la empresa con sede en Barcelona.

La adjudicación tuvo lugar a través de FCC Environmental Services, la filial en Estados Unidos, que tendrá lugar a través de un contrato por siete años con la posibilidad de extenderlo automáticamente en dos ocasiones de cinco años.

El servicio arrancará el 1 de agosto de 2024 y para ello FCC deberá llevar adelante una inversión de 42 millones de dólares (38,3 millones de euros) para la adquisición de una flota de camiones de gas natural comprimido, integrada por 62 nuevos camiones de recogida y 13 vehículos auxiliares, lo que para la empresa no obedece a otra cosa que a su "compromiso con la sostenibilidad medioambiental".

El director general de la filial estadounidense, Íñigo Sanz, aseguró que la empresa "está encantada de iniciar sus servicios en el condado de St. Johns y, como líder del sector, la adjudicación impulsa el crecimiento de la empresa en el mercado de Florida en los próximos años".

Con este contrato, FCC Environmental Services ratifica su posición como una de las compañías de gestión de residuos sólidos urbanos más importantes de Estados Unidos que atiende a una población de más de 11 millones de ciudadanos en los estados de Florida, California, Texas, Iowa y Nebraska.

En tanto, FCC en el mundo presta servicios en 5200 municipios en todo el mundo y a casi 66 millones de personas, con más de 120 años en el sector, prestando servicio de recogida, tratamiento, reciclaje, valorización energética y eliminación de residuos; limpieza viaria y de playas; mantenimiento de la red de alcantarillado; mantenimiento del suelo y conservación de zonas verdes; recuperación de suelos contaminados y gestión integral de residuos industriales, entre otros.

En el año 2022, FCC Servicios Medio Ambiente, obtuvo ingresos por 7706 millones de euros, alcanzando un beneficio económico de 1311 millones y un neto de 610,5 millones.

Como un rasgo distintivo en el mundo de las inversiones, FCC destaca porque en su junta de accionistas, aparecen Bill Gates, Carlos Slim y Esther Koplowitz, con un 5,736%, 11,375% Y 4,642%, de las acciones, respectivamente, mientras que el resto de las acciones están en poder de la sociedad Nueva Samede (de la propia Koplowitz, un 4,642%) y la mayoría de los títulos en poder de Control Empresarial de Capitales S.A. de C.V., con el 66,445%.

Control Empresarial de Capitales es una empresa perteneciente en su totalidad al grupo mexicano Carso, la nave insignia de Slim, a la hora de diversificar sus inversiones.