

Controlar los impulsos de compra puede ser un factor elemental para mejorar la salud financiera y sanear cuentas personales. En un contexto en el que el consumo inmediato incita a la compra rápida, detenerse y pensar la decisión puede marcar la diferencia entre una economía personal inestable y una organizada.
Las compras online también facilitan estos hábitos, en el segundo cuatrimestre de 2024, la facturación procedente del comercio online alcanzó el máximo histórico en España con un total de 23 millones de euros, según el portal Statista.
Para mejorar la capacidad de ahorro personal, el experto en economía Jaime Higuera ha compartido a través de su cuenta de TikTok un video en el que explica "la regla de las 72 horas". En su perfil, el español comparte consejos sobre sus finanzas personales y en este caso se ha centrado en un método para organizar las cuentas domésticas.
Higuera recomienda aplicar esta regla para reducir el gasto innecesario. El funcionamiento es simple y eficaz, ya que ante el deseo de adquirir un nuevo producto no esencial de manera acelerada, lo ideal es pensar antes de concretar la compra.

La regla de las 72 horas para cortar gastos innecesarios
Durante los primeros instantes tras descubrir un producto que despierta interés, las emociones suelen dominar la decisión. Según detalla el propio Higuera, "el primer día seguirás teniendo muchas ganas de comprarlo". Esa motivación inicial suele estar asociada al entusiasmo, la novedad o incluso la presión social. Sin embargo, al posponer la compra durante 72 horas, el impulso pierde fuerza y deja espacio a un análisis más racional.
Este deseo disminuye con el pasar de los días: "El segundo día verás que esas ganas poco a poco van desapareciendo y ves el gasto con otros ojos". Ya no se percibe como una necesidad urgente, sino como un deseo que puede ser prescindible.
Según Higuera, la clave de esta regla se da al tercer día: "El tercer día lo verás desde un lado más racional y te podrás dar cuenta de si es una buena inversión o no". Al dejar pasar los días, los consumidores le ponen un paño frío a la situación y queda de lado el deseo y la emoción de hacerte con el producto. El creador de contenido sentenció su video con un dato: "Te puedo asegurar que el 90% de las veces perderás el interés".
Los trucos para optimizar las compras online y evitar gastos innecesarios
Las compras online fomentan el consumo compulsivo y agilizan el proceso. Es por eso que, además de la regla de las 72 horas, es conveniente seguir otros consejos para no cometer errores o disminuir estas compras. Estas son algunas recomendaciones útiles para disminuir estos gastos.
Crear una lista de necesidades
Elaborar una lista de necesidades puede ser una técnica efectiva para marcar la jerarquía de necesidades y así evitar compras compulsivas.
Considerar la compra de productos de segunda mano
Muchas tiendas venden productos de segunda mano en buen estado y con precios reducidos. Esta técnica es útil para ahorrar dinero en artículos que no necesiten ser nuevos.
Darse de baja de boletines publicitarios
Cancelar la suscripción a correos electrónicos promocionales que envían ofertas constantes puede reducir la tentación de los consumidores. Así se pueden recortar las compras innecesarias.
Controlar el saldo de la tarjeta
Los consumidores deben comprobar el saldo de la tarjeta con regularidad para no gastar más de lo que se puede pagar. Evitar el "comprar ahora y pagar después", también puede ser útil para reducir gastos evitables.















