En la subasta más reciente de letras del Tesoro, celebrada el martes 12 de septiembre, se registró un aumento en la rentabilidad de las letras con un plazo de 9 meses y una disminución en las de 3 meses.
Para el plazo de 9 meses, existen depósitos que ofrecen rendimientos superiores a las letras del Tesoro. En cambio, para las letras a 3 meses, no se encuentra competencia en el mercado de depósitos, puesto que se otorga una rentabilidad más alta que las inversiones a plazo fijo.
Los depósitos a 9 meses: hasta un 4%
El Tesoro ha colocado letras con un plazo de 9 meses por una rentabilidad del 3,724%. Sin embargo, hay dos opciones de depósitos que ofrecen rendimientos superiores: BluOr Bank ofrece un 4,11% y Haitong, un 3,80% para el mismo plazo.
Cabe destacar que la inversión mínima requerida por BluOr Bank es de tan solo un euro, mientras que Haitong exige un depósito mínimo de 10.000 euros. Ambos bancos cuentan con la protección del fondo de garantía de sus respectivos países, Letonia y Portugal, que cubren hasta 100.000 euros por cliente y entidad.
Adicionalmente, en ambos depósitos, los intereses se abonan al vencimiento y no se permite la cancelación anticipada.
Las Letras a 3 meses ofrecen la mejor rentabilidad
En el caso de las letras a tres meses, el Tesoro las ha emitido con un rendimiento del 3,452%, lo cual representa una disminución con respecto al 3,507% de la subasta anterior realizada el 16 de agosto y al 3,5% de la subasta del 11 de julio.
A pesar de la reducción en la rentabilidad de las letras, los depósitos a tres meses en el mercado todavía ofrecen rendimientos inferiores a los de las letras en ese mismo plazo.
De hecho, el depósito que ofrece la tasa más alta es el depósito Facto, que llega al 3,29%, y requiere una inversión mínima de 5000 euros. Es importante destacar que Facto tiene una sucursal en España y está respaldado por el fondo de garantía italiano.