

La Seguridad Social de España brinda diferentes ayudas a los sectores de la sociedad con vulnerabilidad económica para que no caigan en la pobreza. Uno de ellos es el Ingreso Mínimo Vital (IMV), pero para percibir este ingreso hay que cumplir con ciertos requisitos.
Los beneficiarios que actualmente reciben esta prestación no contributiva tendrán que tendrán que prestar atención a dos aspectos esenciales para cobrar el ingreso delIMV durante el 2023.

Ingreso Mínimo Vital
Los ciudadanos que perciban el IMV que brinda la Seguridad Social española para llegar al mínimo de rentas tendrán que realizar estos dos requisitos para continuar con el cobro de la ayuda estatal y que no le descuenten parte de este ingreso.
El primer requisito es presentar la declaración de rentas anual a la Agencia Tributaria, además de tener entre 23 y 65 años cumplidos para percibirla en 2023.
Luego de que dicho organismo cuente con el informe y los comprobantes de ingresos del beneficiario, Hacienda enviará a la Seguridad Social el nivel de rentas anuales para evaluar la situación y determinar si la persona continúa con la prestación o si necesita modificar su pago.

LOS CAMBIOS QUE TENDRÁ EL INGRESO MÍNIMO EN 2023
Las personas que cobran el IMV a partir del 2023 tendrán incentivos por parte de la Seguridad Social para que incrementen sus ingresos. Uno de ellos es que las personas no pierdan sus ingresos si consiguen un empleo ni que se le reduzca la cuantía.
Además, otro de los cambios es que el IMV aumentará para las personas que tengan familiares a cargo y tendrá el incremento de más del 8,5% que recibirán las pensiones españolas.
Para finalizar, un dato a tener en cuenta es que el Ingreso Mínimo alcanzó a un total de 535.000 beneficiarios al terminar noviembre, según el informe del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España.












