En esta noticia
La llegada del 2023 ha traído consigo una serie de cambios en torno a las diferentes pensiones en lo que se refiere a los requisitos necesarios para acceder, las cuantías que recibirán los españoles a fin de mes y la introducción de nuevas ayudas sociales.
Una de las principales prestaciones es el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que actualmente lo reciben más de 160.000 personas en España. De esta forma, esta misma pensión también sufrirá una serie de modificaciones.
¿Cuál es la nueva modificación que tendrá el Ingreso Mínimo Vital?
En 2020, se diseñó una normativa que entrará en vigor este año y que busca incluir en el entorno profesional a las personas más vulnerables. Así, en 2023 empezará a regir el incentivo al empleo para todos los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
En base a esto, este incentivo al trabajo será dedicado a todas las personas beneficiarias del IMV que se sumen al mercado laboral o aumenten el número de horas de trabajo, si ya se desempeñaban en una actividad laboral.
¿Cuál es la cuantía del Ingreso Mínimo Vital en 2023?
Otra de las modificaciones del IMV en 2023 está vinculada a la cantidad de dinero que los beneficiarios de esta pensión recibirán a fin de mes, una medida que ha sido dispuesta por el Gobierno el año pasado.
Por eso, a partir del 1 de enero de 2023, después de la aprobación de esta medida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital se han revalorizado en un 15%. Para un beneficiario individual, esto constituye un aumento de 884,94 euros al año.
¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar el Ingreso Mínimo Vital?
Al igual que las otras pensiones, todas las personas en España que quieran acceder a ellas tendrán que cumplir una serie de requisitos. De esta forma, estas son las condiciones que los solicitantes tendrán que cumplir:
Tener menos de 23 años y no pertenecer a una "unidad de convivencia".
No estar legalmente casado o tener pareja.
Las personas víctimas de trata o violencia de género de entre 18 a 22 años, que hayan pertenecido a centros de protección también podrán solicitar el IMV.
Las personas de 23 a 29 años podrán acceder al IMV si demuestran sustentarse de forma independiente desde 2 años como mínimo, exceptuando a quienes hayan abandonado sus domicilios por violencia o hayan comenzado con los trámites de separación. Al superar los 30 años podrán solicitarlo solo con 1 año de manejo económico independiente.
Estar en una situación de vulnerabilidad económica.