En esta noticia

Durante décadas, la rutina bancaria en España estuvo marcada por un horario rígido: de lunes a viernes, solo por la mañana. Sin embargo, los cambios en los hábitos de consumo, la digitalización y la búsqueda de mayor flexibilidad por parte de los clientes han llevado a varias entidades a modificar sus esquemas de atención.

Hoy, los bancos no solo abren más allá de las 14:30, sino que en algunos casos también funcionan los sábados en oficinas estratégicamente ubicadas. Esta evolución está vinculada al crecimiento de la banca digital, que permite operar desde el móvil en cualquier momento, pero también a la necesidad de seguir ofreciendo un servicio cara a cara.

Las entidades reconocen que hay trámites y consultas que los usuarios prefieren resolver en persona. "Los clientes valoran poder acercarse fuera del horario habitual sin perder tiempo de trabajo", explicaron desde Banco Santander.

El panorama actual muestra una oferta más amplia, donde bancos como Santander, CaixaBank y Bankinter han tomado la delantera al extender sus horarios de atención. Incluso se suman alternativas presenciales en fines de semana y un refuerzo en canales como WhatsApp, email y atención telefónica.

¿A qué hora abren los bancos y cuáles extienden su atención?

El horario estándar sigue siendo de 8:15 a 14:30 horas, pero cada vez más entidades ofrecen franjas ampliadas:

  • Banco Santander dispone de oficinas Smart Red, abiertas de lunes a jueves hasta las 18:30 con cita previa. Además, sus Work Café atienden hasta las 19:00 de lunes a jueves y los viernes hasta las 16:00. En centros comerciales, las sucursales abren los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

  • CaixaBank, con sus oficinas Store y All in One, brinda atención de lunes a jueves hasta las 18:30 horas. Durante el verano, este servicio vespertino se acorta. La entidad subraya que sus gestores también atienden por app, WhatsApp y teléfono.

  • Bankinter ofrece atención vespertina hasta las 16:30 horas, de lunes a jueves, sin necesidad de cita previa.

Estos cambios marcan un quiebre con la tradición, adaptando el servicio a trabajadores y usuarios que no pueden acudir en la franja matinal.

¿Qué bancos abren los fines de semana?

Aunque la mayoría de las sucursales siguen cerradas sábados y domingos, Banco Santander es la gran excepción. Sus oficinas dentro de centros comerciales permanecen abiertas los sábados por la mañana.

Este movimiento busca acercar la banca al ritmo urbano y facilitar el acceso en horarios más cómodos.

No obstante, los canales digitales continúan como la alternativa principal fuera del horario presencial. "Queremos que el cliente tenga acceso a sus gestiones donde y cuando lo necesite", indicaron desde BBVA.

Atención a no clientes y comisiones en ventanilla

El acceso presencial no es igual para todos. Algunas entidades restringen ciertos servicios si el usuario no es cliente. Abanca, por ejemplo, permite que los no clientes usen la caja únicamente los martes y jueves entre el 6 y el 24 de cada mes. En Banco Sabadell y Cajamar, las operaciones sin cita previa también son limitadas.

En cuanto a comisiones, la mayoría de operaciones básicas presenciales siguen siendo gratuitas, pero aquellas que podrían realizarse online pueden tener un coste adicional. Se trata de un incentivo para trasladar las gestiones simples a los canales digitales y descongestionar las oficinas.

Atención digital y por WhatsApp: alternativas 24/7

Las entidades han reforzado sus vías de contacto remoto. Casi todos los bancos ofrecen hoy WhatsApp, correo electrónico y atención telefónica extendida.

  • CaixaBank y BBVA disponen de números de WhatsApp activos las 24 horas.

  • Banco Santander y Bankinter también permiten gestionar consultas desde sus aplicaciones móviles y redes sociales.

La atención digital se presenta como complemento indispensable en un contexto donde los clientes buscan resolver operaciones rápidamente y sin esperas.

andresr