En esta noticia

Hacienda introdujo un alivio económico para quienes practican deporte de forma regular en España. En plena campaña de la declaración de la Renta, algunos contribuyentes podrán aplicar una deducción de hasta 300 euros por gastos asociados a la práctica de ejercicio físico, como las cuotas del gimnasio.

Esta devolución no es de carácter estatal, sino autonómico, y solo se encuentra disponible para los residentes en dos comunidades: La Rioja y la Comunidad Valenciana. No obstante, la deducción no es automática, está sujeta a requisitos específicos.

Quién puede aplicar la deducción por gimnasio en la declaración de la Renta

Según recoge la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en su Manual práctico de Renta 2024, tanto La Rioja como la Comunidad Valenciana permiten deducir parte del gasto en actividades deportivas en la declaración de la Renta. Se trata de una medida enfocada a quienes fomentan hábitos saludables y cumplen ciertos requisitos económicos y personales.

Comunidad Valenciana

En esta comunidad, la deducción es del 30% sobre el gasto deportivo con un límite máximo de 150 euros. Sin embargo, este porcentaje aumenta en función del perfil del declarante:

  • 50% para mayores de 65 años o personas con discapacidad igual o superior al 33 %.
  • 100% para mayores de 75 años o personas con discapacidad igual o superior al 65 %.

Para poder beneficiarse, la suma de la base liquidable general y del ahorro no debe superar los 32.000 euros en declaración individual o los 48.000 euros en declaración conjunta.

Gastos deducibles:

  1. Cuotas a gimnasios, clubes o agrupaciones deportivas.
  2. Equipamiento obligatorio para deporte federado.
  3. Entrenamiento personal realizado por técnicos titulados.

Todos los gastos deben estar debidamente acreditados mediante factura y justificante de pago.

La Rioja

En La Rioja, la deducción alcanza un 30% de los gastos, con un máximo de 300 euros anuales. Esta cifra puede ampliarse hasta el 100% si el contribuyente es mayor de 65 años o tiene una discapacidadigual o superior al 33%.

Gastos deducibles:

  1. Servicios en gimnasios e instalaciones deportivas.
  2. Actividades organizadas por entidades registradas en el Registro del Deporte de La Rioja.
  3. Clases deportivas o licencias federativas expedidas por federaciones riojanas.
  4. Como en el caso valenciano, será imprescindible disponer de factura completa u ordinaria y justificante de pago.

Otras deducciones de Hacienda en la declaración de la Renta relacionadas con el bienestar

Además de las deducciones por actividad física, algunas comunidades autónomas ofrecen incentivos fiscales relacionados con la salud y el cuidado personal. Estas medidas permiten ampliar el margen de ahorro a través de la declaración de la Renta si se cumplen los requisitos establecidos.

Entre las deducciones autonómicas más comunes relacionadas con el bienestar se encuentran:

  • Gastos en tratamientos médicos no cubiertos por el sistema público.
  • Gastos derivados del cuidado de personas dependientes.
  • Programas de envejecimiento activo o salud preventiva.
  • Actividades educativas o recreativas para mayores.