En esta noticia

Hacienda lanzó un nuevo formulario de solicitud de devolución IRPF para los mutualistas de España. Se trata de un reintegro del dinero que se pagó de más por las pensiones derivadas de antiguas mutualidades laborales.

El mismo está disponible por medio de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y tiene como destinatario a las personas que hayan aportado a las mutualidades laborales entre 2019 y 2022, años no prescritos.

Hacienda: ¿cómo realizar la solicitud del IRPF pagado de más?

Los mutualistas y sus herederos interesados en solicitar la devolución del IRPF deben acceder al nuevo formulario habilitado en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

Para hacerlo, es necesario identificarse mediante alguno de los siguientes métodos:

  • Clave PIN
  • certificado electrónico
  • DNI electrónico
  • número de referencia.

Aunque el formulario está disponible para los ejercicios fiscales de 2019 a 2022, el ministerio encabezado por María Jesús Montero está a la espera de una modificación normativa que permita procesar las devoluciones de estos años de forma más eficiente y agrupada.

¿Qué hacer si Hacienda no responde o rechaza la solicitud?

Si la Agencia Tributaria no responde a la solicitud dentro del plazo de seis meses establecido, o si rechaza la devolución, los mutualistas tienen derecho a presentar una reclamación.

En este caso, el contribuyente podrá interponer una reclamación ante la misma Agencia Tributaria dentro de un mes desde la notificación de la denegación.

De esta manera, se garantiza que los pensionistas que han pagado en exceso puedan recuperar lo que les corresponde, cumpliendo con los plazos establecidos por la ley.

Este nuevo formulario es una oportunidad para que los mutualistas recuperen el IRPF pagado de más, y aunque la normativa aún está siendo ajustada, los beneficiarios pueden iniciar su reclamación para los años más recientes mientras esperan cambios que simplifiquen el proceso.